Page 58 - En El Patio
P. 58
Arlette Pichardo Muñiz
En resumen del en/tramado de la Política Social y otras políticas
La Política Social, una expresión que se presume fue utilizada por primera vez, hacia 1845, por Robert von Mohl, es una crea-tura que nace en Alemania a finales del siglo XIX, como una mediación entre sociedad burguesa y sistema político (Reihl, 1854, citado por Molina, 2007, p. 25), “el pecado original”, germen originario de la dislocación de la Política Social y otras políti- cas.
“Desde entonces, la Política Social, se ha convertido en una de las creaciones más originales del genio político del siglo XIX” (Molina, 2007, p. 5). Su accionar institucional se configura en el marco de lo que conviene desde un punto de vista político y lo que resulta posible a partir del cálculo económico, bajo el monopolio de la acción pública (Freund, 1968). Piven y Cloward (1971) plantean que las medidas socia- les se implementan con el objetivo de reducir la intraquilidad de la población en condición de pobreza y muestran que las funciones sociales dependen directamente, tanto en existencia como en su ritmo y modalidades, de la intensidad de la movilización popular, ya sea como efecto de las luchas sociales, o como tentantiva para desarmalas por anticipado.
Apogeo
Welfare (Estado de Bien-Estar, L´Etat Providence
Decadencia Estado neoliberal
Antecedentes
Law Poor (Leyes de Pobres) Workhouses
Casa de Sopa
Del transcurrir de la Política Social en América Latina y el Caribe
De las primeras Del despliegue experiencias 1961 en adelante con la Alianza para
el Progreso
Del desplome
Finales de la década de 1970 con la crisis económica-financie- ra
De la re-asunción
Finales de la década de 1990 en adelante
Política de Educación Política de Salud Política de Seguridad Social Ayudas Sociales
Campañas masivas de alfabetización y escolarización, va- cunación masiva, saneamiento am- biental y comple- mentos alimenta- rios e incursión en repartos de tierra con usos agrícola, construcción de vi- viendas de interés sociales, política de población
Desmantelamiento Reactivamiento de pro- de programas socia- gramas sociales bajo el les, reducción del alero de la Protección
gasto social y cierre de instituciones
Social:
⇒ Transferencias monetarias
⇒ Afiliación al Régi- men Subsidiado o no contributivo de la seguridad social
⇒ Programas de A- poyo al Empleo (Workfare)
Continúa...
58