Page 121 - Evidencia Analisis de Proyectos de Inversion.
P. 121

19. PUBLICIDAD EN EL PUNTO O DE VENTA (PLV)

                  La empresa deberá decidir el presupuesto que dedica a carteles, expositores, etc.
                  para  ser  colocados  en  los  establecimientos  que  vendan  sus  productos.
                  Evidentemente,  los  presupuestos  serán  separados  para  los  productos  L  y  T.  El
                  orden de magnitud de estos presupuestos debería ser semejante al del mundo real,
                  al igual que en el resto de las decisiones.

                  20. DETALLISTAS.

                  La empresa participante deberá decidir el margen que concede a los detallistas, a
                  sus clientes. Ello deberá hacerlo en cada canal, mercado y producto en que desee
                  trabajar; es decir, en todos los casos en que haya fijado precios.
                  21. MERCHANDISING.

                  Es la serie de envases y embalajes en los que será transportado y manejado el
                  producto para su transportación.

                  El diseño de los diferentes envases y embalajes será de acuerdo al producto que
                  se maneje.

                  22. INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN.

                  Es la capacidad de producción que tiene cada empresa, la capacidad de producción
                  dependerá de la inversión que se esté dispuesto a tener, en dicha inversión, ya
                  deberá estar establecida una cantidad de dinero para cada uno de los productos
                  que se irán a fabricar.

                  23. COSTES DIRECTOS DE PRODUCCIÓN.

                  Esla cantidad de dinero que se utilizará para producir una determinada cantidad de
                  productos, dicha cantidad deberá ser bien contemplada para evitar variación entre
                  gastos y lo que se tenía presupuestado, así que se deberá tomar en cuenta hasta
                  el más mínimo detalle antes de arrojar un coste de producción.

                  24. GASTOS DE ESTRUCTURA.

                  Son  aquellos  gastos  que  cubren  los  pagos  de  la  materia  prima,  los  procesos
                  productivos y el personal requerido para cumplir con la demanda, esto no incluye
                  gastos de marketing.

                  25. EJERCICIOS Y PERIODOS.

                  En la mayoría de las empresas se contemplan periodos de tiempo de manera anual
                  pero cabe recalcar que se deberán vivir las 4 fases de la actuación empresarial:
                  Análisis, planificación, ejecución y control.
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126