Page 14 - Comunidades 4
P. 14

   comunismo que la rala inteligencia fujimorista propina a sus seguidores. O quizás son ellos los que las dan, con el solitario argumento de los carteles que sendero luminoso dejaba en la espalda de sus víctimas, donde decían ser comunistas y seguidores del “presidente Gonzalo”.
Buen vivir
Tampoco es como para hacer cargamontón contra la Marina, por la participación inesperada de oficiales navieros en las acciones de los años 70. Ni siquiera por los crímenes de lesa humanidad que se documentaron en los años aciagos de lucha contra sendero luminoso, vinculados a la base militar a cargo de la Marina en la provincia de Huanta.
Lo que pasa es que, en mérito al comunicado de los mandos marinos, estos hechos se han vuelto a recordar porque, ciertamente, no es fácil olvidar las desapariciones de civiles;.la masacre de campesinos en Callqui y la desaparición del periodista Jaime Ayala Sulca. Con el capitán de corbeta Álvaro Artaza Adrianzén, «Camión», como principal implicado.
Democracia con salsa de marineros
Para agravar las cosas, en el reciente proceso electoral volvieron a ocurrir sorprendentes actos de injerencia política desde la base naval del Callao, de donde salieron las famosas llamadas de Vladimiro montesino a la candidata Fujimori, empeñada en ganar las elecciones por el voto o por las malas. Antes aún, el 2008, en el escándalo de los llamados “petroaudios”, se documentó la participación de ex Marinos en la empresa Business Track (BTR), dedicada a la interceptación telefónica ilegal.
Y sobre eso la Marina no sabe dar ninguna explicación. Para colmo de males, en el Congreso de la República un ex marino de alta categoría no cesa de acosar a los ministros de Estado. Apuesta por la desestabilización política y pregona a favor de vacar al Presidente democráticamente elegido. Fue en esas circunstancias que salió el fatídico comunicado de los altos mandos de La Marina, acusando al Canciller Béjar de afectar el “prestigio” de La Marina.
Lo que se podría decir ahora, en verdadera defensa del prestigio de la marina de Grau, es “marinero a tus zapatos”. Los altos mandos deberían dejar de escudarse en el prestigio de la Marina para jugar a la injerencia política que la Constitución tienen prohibida a los institutos armados. Tal como va, y ya por varias décadas, la Marina conduce sus navíos a la deriva. La tarea es recuperarla para el Perú, y que sus mandos se pongan al servicio de la nación y de la democracia.
La mamita doña
Caytana
A mí me pasa que cuando leo un libro me encandilan sus personajes. Siempre hay uno o una que se ovilla en mi corazón. Me adentro en sus mundos y allí permanezco por un tiempo, salgo de ellos y luego, cuando menos lo pienso, esos seres trasnochados que habitan páginas solitarias vuelven a mí. Este es el caso de doña Caytana a quien conocí por los años 70, entre los relatos maravillosos de José María Arguedas y quedé prendada de ella hasta el día de hoy. La encontré entre los textos que mi padre compraba y dejaba en el estante del hogar. Allí estaba, una mujer andina, dulce, buena, acompañada siempre de su perro fiel. Me cautivó la descripción de su serena bondad, sus afanes de única costurera del pueblo, sus postres, su excesiva sumisión y religiosidad.
Relatos arguedianos
 Escribe: Magari Quiroz Noriega
14





















































































   12   13   14   15   16