Page 244 - Libro U 90 años
P. 244
240 90 años 90 años 241
jorge sampaoli
mejor entrenador Diego Rivarola celebra el 2-1 agónico sobre Colo Colo. Ese fue un partido clave para que el proceso de Jorge Sampaoli tomara fuerza. © Bruno Marin/Photosport
68% 80 triunfos
Su arribo de cara a la temporada 2011 se hizo ta de gol, pese a las innumerables ocasiones
as alternativas eran las siguientes:
puntos 35 empates L por un lado, Diego pablo Simeone, ex- notar de inmediato. Decidió las salidas de fi- creadas.
ganados 20 derrotas
seleccionado argentino de vasta trayectoria, guras como rafael olarra y manuel iturra, a partir de ese revés, la “U” no volvería a
copa sudamericana con pasado como jugador en Vélez Sarsfield, que se sumaba a la partida, materializada con perder durante la fase regular del certamen.
3 títulos nacionales Sevilla, atlético de madrid, inter de milán antelación, del arquero miguel pinto al atlas Un primer fuerte espaldarazo a la labor de
y Lazio, entre otros; mientras que como en- mexicano. La determinación del entrenador le Sampaoli, en todo caso, no llegaría sino hasta
trenador lucía títulos con Estudiantes y river significó una serie de cuestionamientos tanto la fecha 14, gracias a un agónico triunfo por
plate. Un candidato de lujo. de hinchas azules como de la prensa en general. 2-1 sobre Colo Colo. Los goles que dieron vuel-
Su contraparte era Jorge Sampaoli, un entre- En contrapartida, llegaron el delantero Gus- ta el marcador fueron obra de Gustavo Cana-
nador del pueblo de Casilda formado en perú, tavo Canales, el volante Charles aránguiz, los les y Diego rivarola.
que se había hecho conocido en Chile por su defensas albert acevedo y marcos González, mientras Canales justificaba plenamente
trabajo con o’Higgins y su declarada admira- además del regreso del portero Johnny Herre- la inversión realizada para conseguir su pase,
ción por el fútbol de marcelo Bielsa, y que ve- ra. Se trataba de la nueva columna vertebral otros dos jugadores comenzaban a agarrar
nía de ser campeón y subcampeón con Emelec, de los azules. vuelo como incipientes goleadores de ese tor-
en Ecuador. Una opción interesante, aunque recién iniciado el campeonato, se produce neo: Eduardo Vargas y Edson puch.
sin el perfil más mediático de Simeone. una baja inesperada: el uruguayo mauricio Universidad de Chile acabó la fase regular
a fines de 2010, el Club Universidad de Chi- Victorino, uno de los puntos altos de las últi- en segundo lugar, a tres puntos de la UC. Su
le buscaba un envión anímico que le permitie- mas campañas, optaba por tomar una oferta serie de cuartos de final frente a San Felipe
ra recuperar el nivel perdido luego de alcanzar desde Cruzeiro. (2-1 y 1-1) distó de estar a la altura de las pre-
las semifinales de la Copa Libertadores. En el aunque la campaña partió bien, con un em- tensiones de la escuadra. incluso, Johnny He-
torneo local había rematado en el cuarto lugar pate 1-1 en La Serena y triunfos consecutivos rrera fue una de las figuras destacadas en el
y fuera de la liguilla en la primera fase, lo sobre Ñublense (3-1), Cobreloa (4-1) y Unión partido de vuelta.
que terminó por precipitar la salida del técni- Española (2-1), la derrota 1-2 en el nacional Cualquier duda sobre el potencial de ese
co uruguayo Gerardo pelusso. ante Santiago morning reabrió la molestia de elenco empezaría a quedar sepultada a par-
La apuesta más segura parecía ser la de Si- los fanáticos. Básicamente, al entrenador se le tir del 7-1 sobre o’Higgins en el encuentro de
meone, por sus pergaminos. Sin embargo, el criticaba las falencias defensivas, debido a lo vuelta de semifinales. Fue el rendimiento más
Jorge Sampaoli con la bandera
del chuncho desplegada a su espalda. directorio terminó optando por el casildense. vertical de su funcionamiento colectivo. Una destacado de los dirigidos por Sampaoli hasta
El técnico argentino dejó Su propuesta de juego y su detallado conoci- nueva caída en casa, esta vez por 0-2 frente a entonces.
una huella imborrable en el club.
© Marcelo Hernández/Photosport miento del plantel azul, terminó por inclinar San Felipe, colocó de nuevo presión sobre el por lo mismo, si bien la derrota 0-2 en la pri-
la balanza en su favor. proceso. En esta ocasión se le enrostró la fal- mera final ante Universidad Católica fue inape-