Page 252 - Libro U 90 años
P. 252

“Si es por resultados e historia, por lo que he hecho,
                         Johnny Herrera                                  {1981}                                                                                                                    no encuentro otro arquero en la historia del fútbol

                                                                                                                                                                                                   chileno que haya conseguido las cosas que yo”.
                         El más campeón de todos los azules
                                                                                                                                                                                                   410                   4              12



                                                                                                                                                                                                   partidos              goles          títulos

                                                                                                                                                                                                                         anotados
                                                                                uando Johnny Herrera fue por primera vez a una escuela de fút-
                                                                            Cbol, en su natal angol, quería jugar como defensa. Sin embargo,
                                                                            terminó al arco. Y de ahí no se movió más hasta convertirse en uno de
                                                              copa 2011     los mejores chilenos en su puesto en las primeras décadas del siglo XXi.
                                                        544                 to. pese a venir de provincia, ya por esos días demostraba esa persona-
                                                         sudamericana
                                                                              a Universidad de Chile llegó a probarse en 1995 y quedó de inmedia-
                                                                            lidad fuerte que lo caracteriza.
                                                                              Sobre esa primera época, en una entrevista a La Tercera en 2016, re-
                                                         minutos            cordó: “mis primeros meses en el club fueron súper difíciles. Estaba solo
                                                         invicto            en Santiago y el club no tenía dinero para pagarme el sueldo de juvenil”.

                                                                              De todas formas, se las arregló para sortear fase a fase las divisiones
                                                                            inferiores hasta que César Vaccia, que lo conocía bien por el pasado del
                                                                            entrenador en las juveniles del club, lo subió al primer equipo en 1999.
                                                                            partió como uno de los suplentes de otra leyenda azul en los tres palos:          El arquero se integró al primer equipo en 1999.
                                                                            Sergio Bernabé Vargas.                                                            © Club Universidad de Chile
                                                                              Su debut se produjo el 1 de agosto de esa temporada, frente a Santiago
                                                                            morning. “Superman” fue expulsado y Herrera ingresó a tomar su lu-                                    campeonatos
                                                                            gar, dado que el reserva habitual, roberto rojas, estaba lesionado. Jugó                          7 nacionales
                                                                            desde el minuto 36 en ese triunfo por 2-1. Su primer gol se lo anotó Die-                             copa
                                                                            go rivarola, quien luego sería su compañero en la tienda universitaria.                           3 cHile
                                                                              para tener una nueva oportunidad en la “U” debió esperar hasta 2001,                                copa
                                                                             aunque el fútbol ya le había dado una gran alegría para entonces, la me-                         1 sudamericana
                                                                               dalla de bronce en los Juegos olímpicos de Sydney 2000.                                            supercopa
                                                                                   a su mayor participación en Universidad de Chile, le agregó                                1 de cHile           Desde su regreso al club, en 2011, el arquero se ha vuelto el principal referente del equipo.
                                                                                                                                                                                                   © David Vásquez/Photosport
                                                                                   su presencia en el mundial Sub 20 de argentina, donde fue el
                                                                                     titular en los dos primeros encuentros.
                                                                                         La salida definitiva de Vargas pareció abrirle las puertas             Fue Jorge Sampaoli, entusiasmado por la gran campaña que el  (2004). Fue sacarme la mochila de Sergio Vargas en ese momento,
                                                                                         a la estelaridad, a partir de 2003. no obstante, la decisión         golero realizó con el cuadro de La Florida, quien lo llamó de urgen-  ya que algunas personas me cuestionaban y siempre me tiraban
                                                                                         del entonces técnico Víctor Hugo Castañeda de darle la               cia para que formara parte de su proceso. El casildense no estaba  para abajo… me gustaría agregar otro. Disfruté mucho el título
                                                                                          oportunidad a miguel pinto en el Clausura de ese año,               conforme con los porteros que tenía para 2011, así es que solicitó la  con o’Higgins, en 2012. más allá de que lo ganamos de forma
                                                                                          postergó hasta 2004 su condición de indiscutido.                    contratación del angolino, a pocos días de empezar el torneo.  agónica. Ese era mi último partido en la ‘U’, ya que tenía todo
                                                                                            Herrera respondió a la confianza que le asignó                      El guardavallas retomó su relación con la hinchada y, a poco an-  arreglado para irme a river plate. Después se cayó todo y aún
                                                                                           Héctor pinto, el nuevo entrenador, con un rol prota-               dar, se volvió uno de los principales referentes del equipo durante  tengo en mi casa el contrato guardado”, reveló en la misma nota
                                                                                           gónico en el título del apertura 2004, cuando marcó                la década del ’10, condición que finalmente fue reconocida con la  a La Tercera en 2016.
                                                                                            el penal del triunfo en la definición frente a Cobre-             jineta de capitán.                                         Sus logros con los azules, amén de su participación constante
                                                                                            loa, en Calama.                                                     En su segundo ciclo en la “U”, Herrera alcanzó cuatro coronas  en las nóminas de la selección chilena, con la que fue parte de los
                                                                                               Fue la cuarta de sus 12 coronas en Universidad de              nacionales, dos Copa Chile y una Supercopa, pero también fue  planteles que fueron al mundial de Brasil 2014 y que consiguieron
                                                                                             Chile, pero esta tenía una característica que la hacía           clave en la campaña de la Copa Sudamericana 2011.        el doblete en la Copa américa 2015 y Centenario 2016, permiten
                                                                                             especial: era la primera como titular. Después ven-                En el torneo internacional tuvo una campaña sobresaliente. no  considerarlo uno de los mejores arqueros chilenos de este siglo,
                                                                                             drían ocho más, estadísticas que lo ubican como el               solo le convirtieron apenas dos goles en 12 partidos, sino que, ade-  aunque también no son pocos los hinchas que lo postulan entre
                                                                                             jugador con más campeonatos ganados en el club.                  más, estuvo invicto por 544 minutos.                     los más grandes de la historia.
                                                                                               Desde ahí en adelante fue el número uno de los                   otro hito de este ciclo se produjo en marzo de 2014, cuando se   En una entrevista en 2015 con el programa radial La magia
                                                                                             azules hasta que en 2006 fue traspasado a Corin-                 convirtió en el primer arquero chileno en anotar un tanto en la  azul, “Samurai” opinó al respecto: “Si es por resultados e histo-
                                                                                             thians. La experiencia en Brasil duró un año y el por-           Copa Libertadores, gracias al penal que le lanzó con éxito a real  ria, por lo que he hecho, no encuentro otro arquero en la historia
                                                                                             tero volvió al país en 2007, para defender a Everton.            Garcilaso. La conquista lo dejó como el segundo guardavallas na-  del fútbol chileno que haya conseguido las cosas que yo. me lo ha
                                                                                             Con los viñamarinos alcanzó la corona del apertura               cional en convertir en un certamen continental.          dicho mucha gente, que me dice cosas que me emocionan mucho.
                                                                                             2008 antes de pasar a audax italiano hasta 2010.                   De todos los títulos que alcanzó en Universidad de Chile, He-  pero yo quiero que me reconozcan por cada vez que entré a la
                                                                                                                                                              rrera ha resaltado un par. “El de la ‘U’ ante Cobreloa, en Calama  cancha y nada más”.
                                                                                          Johnny Herrera y la Copa Sudamericana.
                                                                                          © Marcelo Hernandez/Photosport
   247   248   249   250   251   252   253   254   255   256   257