Page 126 - Manual de nudos marineros
P. 126

Manual de Nudos Marineros

             m. NUDOS DE CABEZA DE TURCO

                Los “nudos de cabeza de turco” se han conocido desde hace tiempo
                por sus características altamente decorativas. Leonardo da Vinci los
                dibujó en el siglo XV y todavía se usan por todas partes en la actuali-
                dad. Se realizan normalmente alrededor de objetos cilíndricos -en la
                mayoría de los casos como simple decoración, aunque sirven para
                otros usos prácticos, como empuñaduras o servilleteros-. Existen di-
                versas variantes en este tipo de nudos, sin embargo los ejemplos
                mostrados en este capítulo son los más comunes, y en ellos las pri-
                meras fases del nudo se ejecutan alrededor de los dedos de la mano
                con un simple cabo de cordón o cuerda, y después se terminan alre-
                dedor de cualquier objeto cilíndrico.

                (1)  Cabeza de turco - 3 cordones, 4 vueltas.

                     Los nudos de “Cabeza de Turco” de un solo cabo pueden re-
                     alizarse  por  diversos  procedimientos,  produciendo  una  amplia
                     variedad de tamaños. El tamaño de este nudo es de “tres cor-
                     dones, cuatro vueltas”. El término “cordón”, se refiere a una sim-
                     ple vuelta de cabo alrededor del cilindro u objeto, y el de “vuelta”
                     al número de ondas o festones formados. El nudo se hace ini-
                     cialmente alrededor de la mano, tal como se indica en el paso
                     1, después se va moviendo para formar los pasos 2, 3 y 4. En
                     este punto se coloca alrededor del objeto escogido para comple-
                     tarlo. Para realizar el nudo compacto y terminado del paso 6, es
                     necesario apretar cuidadosamente todas las vueltas. Esto debe
                     hacerse gradualmente, comenzando por uno de los extremos del
                     cabo, y progresando a través del nudo hasta llegar al otro ex-
                     tremo. Puede servir de ayuda el uso de unas tenacillas.





















              126
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131