Page 25 - Manual de nudos marineros
P. 25

(8)  Piña acollador.

                        Es una de las piñas más utilizadas para evitar que se descolche
                        un  cabo.  Evita  el  tener  que  hacer  un  falcaceado  en  un  cabo
                        colchado y ahorra el gastar piola para ello. Tiene el inconveniente
                        de que aumenta algo el grosor del cabo en su extremidad, pero
                        en  determinados  casos  será  una  ventaja.  Se  empleará  para
                        amarras permanentes, pues aguantará más tiempo que cualquier
                        otro método de acabado. Se conoce también como “piña de culo
                        de puerco para abajo”, pues su confección es muy similar a la
                        del “culo de puerco”, pero en lugar de hacer un segundo “culo de
                        puerco” sobre el primero, se trenzan los cordones hacia abajo
                        sobre el firme una vez terminado el primer “culo de puerco”.

                        Elaboración:  Se  descolcha  el  cabo,  se  hace  una  ligada  y
                        elaboramos  un  “culo  de  puerco”  sencillo.  En  este  punto  debe
                        deshacerse la ligada. Separando los cordones por medio de un
                        punzón, se va colchando cada uno de los cordones hacia abajo.
                        Se pasa el cordón por encima del primer cordón del firme que esté
                        bajo él, y luego por debajo del siguiente, y así sucesivamente.
                        Una vez hechas varias pasadas, tres por lo general, y siempre
                        trabajando las pasadas hacia la izquierda, se completa la piña y
                        se cortan al ras los cordones, procurando queden anegados en
                        el cabo.




























                                                                               25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30