Page 42 - Manual de nudos marineros
P. 42
Manual de Nudos Marineros
(17) Costura mixta con cabo trenzado.
Actualmente, los cabos sin cordones constituyen el 60% de la
cabuyería de a bordo. Por ello es importante saber hacer este
empalme cabo-cable, que, aunque parece difícil, no es ningún
problema si se sabe hacer la costura con cabo colchado.
Preparación: Antes de empezar se procederá a preparar el
cable. Habrá que afinarlo por su extremo a base de ir cortando
escalonadamente los cordones. Luego se rodeará la punta con
cinta aislante para que se deslice mejor. El cabo también requiere
una cierta preparación: se hará un nudo aproximadamente a 1,5
m. del extremo. Se deja el alma al descubierto haciendo resbalar la
funda hacia el nudo, y, por último, se corta el alma a unos 20 cm.
Elaboración: Se introduce la punta del cable unos 60 cm. en el
interior del alma. A unos 40 cm. del extremo del alma se dan unas
vueltas con cinta aislante y se destrenza el alma hasta este punto.
Se agrupan con cinta las filásticas en tres grupos, formando así
tres falsos cordones. Con la ayuda de un punzón sueco se trenzan
los cordones del alma sobre los del cable y tomando estos últimos
de dos en dos, tal como se ve en el dibujo. En total se darán cuatro
pasadas y luego se cortará el sobrante de los cordones del alma,
pero sin quemarlos. Se desliza la funda sobre el alma y el cable
hasta que recupere su posición original. Se deshace la funda y
se agrupan las filásticas en tres grupos o cordones, tal como se
había hecho con el alma. Se procede a trenzar los cordones de la
funda con los del cable. Una vez que se hayan dado dos pasadas
se irá reduciendo el grosor de los cordones de la funda, a base de
ir cortando filásticas a cada pasada.
42