Page 32 - primera edicion
P. 32

ARQUITECTURA

              TERRAZA CAMPESTRE EN



              ENTORNOS URBANOS




              Es un proyecto que rompe con el entorno, que genera a quienes lo habitan tranquilidad y confort. Los
              elementos transversales y longitudinales con diferentes escalas pero simétricos permiten la circulación
              del viento en todos los sentidos, generando una reducción de la temperatura, en climas cálidos con
              grandes insolencias solares como la ciudad de Valledupar.


























                    emodelación de  vivienda unifamiliar de     primer y segundo piso. Los propietarios de la
                    dos pisos ubicada en sector de Francis- vivienda soñaban con tener una casa campo
             R co el Hombre, ciudad de Valledupar. La           pero no se contaban con los recursos suficien-
              remodelación ejecutada fue: cambio de pisos       tes, así que se les propuso la idea de construir
              en general, ampliación de cocina, adecuación      una terraza campestre, un espacio que los sa-
              y construcción de  patio y terraza campestre.     cara  de  la  monotonía  y  los  transportara  a  la
                                                                tranquilidad de una casa campo. La primera
              Necesidades encontradas:
                                                                intención fue  construir con  madera  pero  los
             •    La  vivienda no contaba con espacios de       costos  eran elevados  y los mantenimientos
                  relajación y descanso.                        debían ser continuos, entonces se planteó
                                                                ejecutar la terraza con estructura metálica
             •    La incidencia del sol en la fachada frontal
                  de la propiedad generaba fuertes tempe-       y una placa en sistema liviano  y una técnica
                  raturas al interior de la vivienda causando   de pintura sobre metal que simulara madera;
                  que muchos espacios de esta fueran inuti-     además de esto, se generaron grandes venta-
                  lizados.                                      nales que permitieron  el ingreso y circulación
                                                                del viento dentro de la vivienda, túneles invisi-
             •    Los propietarios de la  vivienda tenían       bles de circulación de aire los cuales renova-
                  dos opciones, salir de su casa  o quedar- ban el aire constantemente, creando espacios
                  se atrapados es sus habitaciones con aire     llenos de confort.
                  acondicionado para escapar de las fuertes
                  temperaturas.                                 Ahora la vivienda cuenta con espacios amplios
                                                                de esparcimiento, confort  y una gran terraza
              Para disminuir la temperatura, el punto fun- que  rompe  el  contexto  en  el que  viven  y  los
              damental fue disminuir la incidencia directa      transporta a la paz y la tranquilidad de un lu-
              del sol sobre la vivienda, se generó una terra- gar campestre, dentro de un entorno urbano.
              za frontal que redujera la incidencia solar en


          32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37