Page 10 - EL HOMBRE POSMODERNO Y SU INCONCIENTE COLECTIVO ANTE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.
P. 10

Sobre  todo,  me  interesan    los  procesos  irracionales  que  explica  el
                  paradigma  neurobiológico;  las  características  de  la  sociedad  de

                  masas, marcadas por el aislamiento y la enajenación; y el desarrollo
                  espectacular al establecer a la perfección,  la teoría hipodérmica , es

                  de  total  fascinación  la  manipulación  que  esta  puede  ejercer  a  la
                  sociedad, siendo una de mis teorías  favoritas, ya que en mi opinión,

                  es  una  de  las  que  influye  para  poder  movilizar  a  las  masas  para
                  conseguir la adhesión tal vez a  planes políticos y en algunos crear

                  un  constructo  de  la  realidad.  He  ahí  el  bombardeo  de  tantas
                  imágenes violentas.


                   También  a  mis  aspiraciones  a  crear  filmes  que  concienticen  a  la
                  sociedad.  O  sean  de  gran  agrado  para  llegar  a  generar  emociones

                  despertar visiones y cambiar la forma de ver las cosas.  Transportan
                  a otros lugares, abrir puertas y abrir mentes.




                  Académico:


                  Como  futuros  comunicólogos  es  de  suma  importancia  establecer
                  nuevamente una conciencia definida ante la información que se nos

                  proporciona de manera instantánea.

                  Hoy  en  día,  estamos  acostumbrados  al  bombardeo  de  imágenes  y

                  sonidos  que  nos  proporcionan  los  medios  de  comunicación.
                  Nuestros sentidos reciben miles de estímulos de todo tipo, a un ritmo
                  vertiginoso,  que  imprimen  a  nuestro  inconsciente.  Esta

                  inconsciencia  responde  al  espacio  psíquico  en  el  que  nos

                  desenvolvemos, en este caso la violencia, si bien se nos muestra de
                  forma atractiva, y ya no nos impacta, simplemente está ahí, inmersa
                  en nuestra vida cotidiana, indistinguible e invasiva. La consumimos

                  naturalmente,  a  cada  instante:  en  la  televisión,  en  la  publicidad
                  callejera,  en  los  repletos  centros  comerciales,  cine,  propagandas,

                  noticias etc. Finalmente, la absorbemos en casi todo espacio público


                                                                                      P á g i n a  10 | 50
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15