Page 17 - EL HOMBRE POSMODERNO Y SU INCONCIENTE COLECTIVO ANTE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.
P. 17

INTRODUCCIÓN


                   En  esta  investigación  se  pretende,  buscar  dar  una  posible
                  explicación  al  por  que  la  violencia  audiovisual  se  ha  puesto  de

                  manera  natural  ante  nuestra  vida  cotidiana,  perdiendo  el  lado
                  humano y  asombro.


                  Determinar  cómo  interviene  la  violencia  audiovisual  en  el  ámbito
                  cinematográfico,  y  como  se  convierte  en  una  temática  atractiva,

                  independientemente del punto de vista con que se mire y de la forma
                  como se muestre y la  influencia que ejerce, el audiovisual violento,

                  en sus consumidores en la vivencia cotidiana, en la manera en la que
                  los medios de comunicación y la sociedad se van adaptando.


                  También hacer inca pie que en el cine se mueve en los campos de la
                  violencia.  La  gran  pantalla  permite  la  espectacularidad  de  las

                  persecuciones, asesinatos, peleas y explosiones, imágenes en que el
                  héroe  típico  y  mitificado  se  juega  la  vida,  tratando  de  defenderse

                  matando a los supuestos “malos”.




                  A lo largo de los capítulos, se expondrán y relacionara  el contexto
                  del  hombre  posmoderno,  su  inconsciente  colectivo,  tipos  de
                  violencia  audiovisual  como  su  influencia.  Que  ejerce  esta  en  los

                  individuos,  para  que  a  su  vez  se  encuentren  en  un  estado

                  inconsciente  de  enajenación,  morbosidad,  indiferencia  ante  los
                  hechos violentes presentados en los medios de comunicación.












                                                                                      P á g i n a  17 | 50
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22