Page 46 - EL HOMBRE POSMODERNO Y SU INCONCIENTE COLECTIVO ANTE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.
P. 46
Está claro que no es casualidad que James DeMonaco haya optado
por ese enfoque justo cuando los candidatos a la presidencia de
Estados Unidos están metidos de lleno en la precampaña. Aquí lo
que importa es que los que están en el poder representan el mal y la
corrupción y la aspirante a cambiarlo pues justo todo lo contrario.
También realiza un detalle interesante los turistas de la muerte y
también abrazar al mismo tiempo ese lado más frenético y absurdo
sin por ello olvidar la fuerza de su mensaje dando pie a algunos
momentos con mucha fuerza visual, no teniendo tampoco el más
mínimo miedo en que los excesos.
La lectura sociopolítica de la saga, en la cual es aún más directo en
‘Election: La noche de las bestias’. Esa obviedad y la sobrecarga de
tópicos probablemente saquen a muchos de la película, pero la saga
tampoco ha querido nunca ir más allá.
Por lo quedan escenas de violencia sin pasarse nunca de gráficas se
opta por los planos muy abiertos en las que tienen más capacidad de
perturbar al público-, un ritmo bastante conseguido que impide que
uno llegue a aburrirse incluso cuando su interés flojea y la sensación
de que han logrado un buen cierre a lo que han planteado.
3.5 INCONCIENTE COLECTIVO DE INFLUENCIA EN
SOCIEDAD DE ESTE FILME
Primera parte de la conclusión de los temas expuestos:
El sistema de purga que se propone, es un método de catarsis para la
población, un sistema de corrección de una tara de nuestra propia
naturaleza a base de la liberación de los impulsos violentos en un
periodo corto e intenso para garantizar la tranquilidad y el orden
durante el resto del año dentro de la película. La naturaleza del ser
P á g i n a 46 | 50