Page 3 - Viernes 17 de mayo del 2019 - Síntesis Informtiva
P. 3
Y el ferrocarril, en ese entonces, detonó el desarrollo de México y, repito, de
Nuevo León en particular. Luego de la Revolución se siguieron construyendo vías
férreas y se llegó a tener comunicado todo México con trenes de pasajeros.
En los últimos tiempos, lo que nosotros llamamos el periodo neoliberal, en un
abrir y cerrar de ojos se acabó con los trenes de pasajeros, queda uno o dos en
el país, los dos turísticos: El Chepe, de Chihuahua a Los Mochis, a Sinaloa y un
tren de Guadalajara a Tequila, se entregaron las concesiones a las empresas y
sólo tenemos ahora trenes de carga en el país.
Por eso es muy importante el que con la participación de todos iniciemos una
etapa nueva en el desarrollo de los ferrocarriles y que se inicie aquí, en
Monterrey y, subrayo, con la participación de todos, del gobierno federal, del
gobierno del estado, de los gobiernos municipales, de los empresarios y de los
concesionarios.
Tenemos que reconocer la actitud de apertura de las dos empresas que tienen
las concesiones de los ferrocarriles, el que estén apoyando, colaborando, con
este proyecto.
Y, desde luego, la participación de los empresarios, yo también suscribo lo que
aquí dijo el ingeniero Jiménez Espriú acerca de Carlos Salazar, que ha estado
ayudando mucho en este proyecto, porque es el inicio, es el ensayo, es el
prólogo de otras obras, porque decía yo: México se desarrolló a partir del
ferrocarril y así como están las vías de ferrocarril en la ciudad de Monterrey, en
los municipios de esta zona metropolitana, así está en Aguascalientes, en
Zacatecas, en Guadalajara, en todos lados.