Page 32 - Viernes 17 de mayo del 2019 - Síntesis Informtiva
P. 32
Sin informar a los ciudadanos sobre los posibles beneficios y las implicaciones
financieras que pudieron generarse con la Ley de Ingresos, considerando las
adiciones solicitadas por Morales Vázquez, el legislador destacó que, la
iniciativa fue aprobada el 31 de diciembre de 2018, por la LXVII Legislatura, el
mismo día de su publicación en el Periódico Oficial de la Federación.
Sin embargo, Salazar Farías afirmó que la reforma no será aprobada y llamó al
Ayuntamiento que preside Carlos Morales a buscar otras alternativas de
financiamiento para solucionar la falta de alumbrado público en la capital.
Sin embargo, las nuevas disposiciones de la Comisión Reguladora de Energía,
obligaron al edil a solicitar una reforma al Artículo 56, para adaptar el impuesto
a las nuevas tarifas del servicio de energía eléctrica. Solo así estaría en
condiciones legales para hacer el cobro, a través de un convenio con la Comisión
Federal de Electricidad (CFE).
La iniciativa, presentada por el presidente el pasado 26 de abril, causó de
inmediato el descontento de la población y una fuerte polémica, que llevó al
Congreso del Estado, en voz del presidente de la Junta de Coordinación Política,
Marcelo Toledo Cruz, a reconocer que el 31 de diciembre de 2018, aprobaron la
ley sin observar que contenía un nuevo impuesto para la población tuxtleca.
Emilio Salazar Farías, diputado local, reveló que fue el alcalde de Tuxtla el que
solicitó la inclusión del impuesto del 2 por ciento al alumbrado público, en la
Ley de Ingresos Municipal.
http://www.diariodechiapas.com/landing/carlos-morales-al-descubierto-el-solicito-el-
impuesto/