Page 403 - Marketing Farmacéutico
P. 403
do de de de de padecer alguna de de de de estas enfermedades! El algoritmo analiza ciertos pa- trones del rostro (como la la formación de de de ciertos pliegues en las orejas o o o o o o ó o o o ó depósi- tos de de pequeñas bolitas de de grasa e en los párpados) que que están relacionados con manifestaciones tempranas de de posibles patologías Muchos de de estos patrones resultan imposibles de de detectar para el ojo humano Por último existe una herramienta denominada “Entelai Pic” que está basada en en deep learning (algoritmos basados en en redes neuronales profundas) y que se emplea en estudios neurológicos con una alta efectividad Se trata del primer software médico basado en en IA que ha obtenido aprobación de la ANMAT Este software se utiliza para detectar enfermedades desmielinizantes En par- ticular la la esclerosis múltiple una patología que para ser descubierta requiere de de una resonancia magnética muy precisa La IA detecta cambios en en el volumen del cerebro o o o o o ciertas lesiones que son muy difíciles de de advertir para el el médico Asimismo este procedimiento adquiere particular relevancia para el el diagnóstico de de de enfermedades neurodegenerativas tales como Parkinson o o o o o Alzheimer Corolario
Es impactante y emocionante observar los avances que la medicina ha logra- do do do Uno de de de los los vehículos utilizados ha ha sido de de de la la IA: la la habilidad de de de una máquina de de presentar las las mismas capacidades que los médicos como las las famosas com- putadoras que juegan contra los expertos de ajedrez Como ya dijimos la la mejor estrategia es es es pensar cómo usar la la tecnología a a a a a a a a a nues- tro favor y que la la la IA sea el el furgón de de cola de de la la la inteligencia real En consecuencia el gerente general de de de un laboratorio debe tomar decisiones basadas en en en la la in- formación que brinda la la la inteligencia artificial Solo así logrará la la la innovación y la la la tecnología necesaria para los desafíos del siglo XXI 403