Page 44 - bnd aug 12
P. 44
C4
America LatinaMiércoles 12 Agosto 2015
¿Qué pasa después de las elecciones
en Argentina?
Argentina (ElObservador).-
Con casi 90% de los votos
escrutados ya hay algunos
elementos que permiten Ecuador rechaza fallo de
sacar conclusiones de la corte de EE.UU. que obliga
jornada del domingo en a indemnizar a Chevron con
Argentina, donde 32 mi
llones de personas esta-
ban convocadas a elegir a
los candidatos a presi-
dente y legislador por los US$ 106 millones
distintos partidos que se
presentarán a los comi- Ecuador (Mercopress).- La demanda contra el Estado
cios nacionales del 25 de resolución confirma el ve- de Ecuador ante el tribunal
octubre. redicto de un tribunal de de La Haya. Pero el Estado
En la mayoría de las agru- otros partidos y crecerá tanto tienen ante sí una última arbitraje de La Haya (Hol- ecuatoriano argumentó que
paciones políticas no había que llegará al 45% más uno posibilidad de competir con anda) que determinó que el no debía pagar a Chevron,
real competencia interna y de los sufragios. Pero esta éxito frente al oficialismo tratado comercial suscrito tal y como pedía la empresa,
por eso la participación fue alternativa es poco viable, al en el balotaje. Pero deberían entre ambos países protege porque la relación entre am-
del 73,86% de los electores. entender de expertos como encontrar una fórmula su- las inversiones que el gigante bos terminó en 1995, dos
Los resultados no implican Rosendo Fraga, que hizo un peradora de sus egos, el gran energético hizo en el país su- años antes de que entrara en
definiciones de ningún tipo, breve análisis en radio Mi- responsable de haber llegado ramericano. vigor el tratado de inversio-
sino que más bien funcio- tre: “Scioli tiene una ventaja a esta situación. Hoy todo La Procuraduría, en un co- nes.
nan como un gran sondeo de clara, pero no le asegura ga- parece complicado y la foto- municado, indicó que no Según la Procuraduría ecu-
opinión nar en octubre”, sostuvo. grafía húmeda de las PASO descarta recurrir ante el atoriana, la Corte de Apela-
Según este sondeo, los que La mira está puesta en Mas- los muestra a los dos perdi- pleno de la Corte Distrital ciones de Columbia “se ha
verdaderamente competirán sa y Macri y en sus estrate- dos sin remedio en el laber- o ante la Corte Suprema de negado a aplicar la Ley de
por la Presidencia son el gias para crecer en estos dos into que, de no encontrar ya EE.UU. para pedir “que esta Inmunidad Soberana de los
oficialista Daniel Scioli (al meses y medio. Con el es- el modo de sumar estratégi- decisión se deje sin efecto”. Estados Unidos, que les hu-
momento con 37,98% de los crutinio del lunes algunos camente sus esfuerzos, con- Entre 1991 y 1993, Texaco, biese obligado a examinar la
votos) y los opositores Mau- analistas les reprochan haber duce a la eventualidad de otra luego adquirida por Chev- existencia de un tratado de
ricio Macri (su alianza en confiado en su propio lider- derrota”. ron, presentó seis demandas protección de inversiones
conjunto obtuvo 30,49% de azgo y no haberse unido en Después de octubre llegará contra Ecuador por supues- que ampare a Chevron”.
los votos nacionales) y Ser- una coalición que enfren- noviembre, cuando se cele- tas violaciones de un acuerdo La Corte ordena a Ecuador
gio Massa, cuya agrupación tara a Scioli, lo que sin dudas bre el supuesto balotaje. Para conjunto para la exploración una indemnización de 96
UNA se quedó con 20,54% les hubiera dado más peso. entonces, otra vez, las dos de petróleo, sobre las que la millones de dólares, pero
del apoyo. Claro, esto hubiera impli- opciones (triunfo de Scioli o Justicia ecuatoriana nunca según un portavoz de Chev-
Los kirchneristas más opti- cado renunciar a ciertas ideas de Macri) son viables. Faltan emitió sentencia. ron la cifra asciende a 106
mistas se atreven a decir que y ninguno quiso arriesgarse. tres meses para ese momen- En 2006 Chevron se acogió millones de dólares por los
su candidato recibirá votos de Así lo expresó Fernando to, y eso en la política argen- al tratado de protección de intereses generados por el
González, editorialista de El tina es demasiado tiempo. inversiones y presentó una retraso en el pago.
Cronista: “Macri y Massa
Brasil: “Destitución de Dilma podría poner al país bajo fuego”
Brasil (ElComercio).- El Hacienda, Joaquim Levy, en defensa de Dilma Rous- vive el país economía nacional, que este
presidente del Senado para discutir el plan de aus- seff. “Un proceso de desti- “El Gobierno observa esos año se encogerá al menos un
brasileño, Renan Calhei- teridad fiscal del Gobierno, tución no se instaura por la movimientos y las mani- 1,5 %, de acuerdo a las pro-
ros, sostuvo que un juicio y dejando de lado su tono mera voluntad política de al- festaciones que pueda haber pias previsiones oficiales.
político contra la presi- usualmente crítico se mostró gunos. La Constitución dice con naturalidad” y con “res- A esa delicada situación
denta Dilma Rousseff no más moderado. que tiene que haber unas peto” frente a las críticas de la económica se suma una
era una prioridad, y ad- Muchos de los opositores a fuertes razones jurídicas sociedad, explicó el ministro crisis política de enormes
virtió que los intentos por la presidenta en el Congreso y ellas no existen”, sostuvo sobre las convocatorias para dimensiones generada en
promover la destitución han pedido un juicio políti- Silva a EFE. el próximo domingo, cu- parte por un escándalo de
de la mandataria en el co, porque la acusan de haber - Protestas para el domingo - ando la oposición pretende corrupción destapado en la
Congreso podrían “poner incumplido la ley manipu- En cuanto a las protestas sacar a la calle a millones de estatal PetrobrasSegún Silva,
al país bajo fuego”. lando las cuentas fiscales para que la oposición brasileña ha brasileños descontentos con el Gobierno recuperará su
Calheiros, líder del Partido permitir un mayor gasto del convocado para el próximo la gestión de Rousseff. imagen en la medida en que
del Movimiento Democráti- Gobierno en los meses pre- domingo, Edinho Silva sos- Según Silva, “el Gobierno la crisis económica comience
co Brasileño (PMDB) -el vios a la elección que ganó en tuvo que preocupan al Go- tiene que dedicarse a gober- a superarse, lo cual deberá
mayor partido del país-, octubre pasado. bierno de Dilma Rousseff, nar” y a crear las condiciones comenzar a ocurrir el año
habló con periodistas tras El ministro de Información, pero comprueban la “nor- necesarias para una rápida próximo, de acuerdo a los
reunirse con el ministro de Edinho Silva, también salió malidad democrática” que recuperación de la maltrecha cálculos de las autoridades.
Suspenden huelga en ampliación del Canal de
Panamá tras principio de acuerdo
Panamá (ElConfidencial).- obras de ampliación del detalles del pacto.
El consorcio internacio- Canal de Panamá. El poderoso sindicato de la
nal GUPC y el mayor Así lo aseguraron a Efe fuen- construcción, al que están
sindicato panameño de tes de Grupo Unidos por el adscritos unos 6.000 tra-
la construcción, Suntracs, Canal (GUPC), cuyos re bajadores contratados por
llegaron ayer martes a presentantes permanecen re- GUPC, convocó la huelga
un principio de acuerdo, unidos con los del Sindicato indefinida para reclamarle al
por lo que se suspende la Único de Trabajadores de contratista un aumento sala-
huelga indefinida convo- la Construcción y Similares rial anual del 11 %, dijeron a
cada para mañana en las (Suntracs) para concretar los Efe fuentes de las empresas.