Page 44 - Bon Dia Aruba
P. 44
C4
America LatinaLunes 30 Noviembre 2015
Bolivia exigirá más esfuerzo para frenar el calentamiento
Bolivia (ElDeber).- Améri- calentamiento global a 2ºC en una cita de movimien- es más improbable que “lí- ambiciosos y eso le da credi-
ca Latina no tiene una respecto a los niveles de la era tos sociales sobre el cambio deres de algunas naciones se bilidad como socio histórico
propuesta unificada de preindustrial en el siglo XIX. climático realizada en octu- pongan en posiciones que no en las negociaciones sobre
cara a la conferencia del También discutirán el finan- bre en Tiquipaya, en el cen- faciliten un acuerdo global”, clima, desde la Cumbre de
clima en París ni los mis- ciamiento a los países pobres tro del país, a la que acudi- dijo a la AFP Jorge Caillaux, la Tierra de 1992 en Río de
mos niveles de compro- en la lucha contra el cambio eron también Venezuela y presidente de la ONG So- Janeiro”, dijo el domingo el
miso, pero sí coincide climático e intentarán esta Ecuador. ciedad Peruana de Derecho ministro francés de Exteri-
en un aspecto: los países blecer metas de reducción de El Gobierno boliviano exi- Ambiental. ores, Laurent Fabius, cuando
ricos deben cargar con el emisiones de gases de efecto girá que la temperatura del “El costo político de una afirmó que cuenta con el
costo económico del cam- invernadero. planeta no supere los 1,5 ºC posición de ese tipo sería gigante sudamericano para
bio climático. Bolivia será portavoz de las respecto de la era preindus- muy alto”, añadió Caillaux, lograr el gran pacto mundial.
Bolivia elevará la voz de los conclusiones alcanzadas trial, frente a los 2ºC plan quien irá a París como ob- Argentina, por su lado, se fijó
movimientos sociales del teados. También pedirá a las servador. “Se va a exigir que una reducción de emisiones
mundo que reclaman una naciones industrializadas que haya mecanismos más trans- del 14,4% para 2030, con un
reducción del calentamiento asuman el costo por el daño parentes para la cooperación, proyecto basado en la con-
global aún mayor al preacu- causado. para la transferencia de tec- strucción de más hidroeléc-
erdo surgido entre los países. Con ese argumento Bolivia nologías, para el financia- tricas y el avance del plan de
Diferencias políticas, geográ- se opuso al acuerdo de Can- miento”, detalló. energía nuclear.
ficas y económicas impiden cún en 2010. Pero, esta vez, Siete países están unidos Los que menos aportan
que el continente acuda con A la cita en París llegan uni-
una posición común a la con- dos siete países latinoameri- En el último medio siglo
ferencia internacional sobre canos que forman la Alianza Amé rica Latina y el Caribe
el cambio climático (COP- Independiente de América han contribuido con menos
21), que arranca mañana en Latina y el Caribe (Ailac). del 5% de las emisiones de
la capital francesa. Este grupo, al que pertene- dióxido de carbono.
Allí, los estados tratarán de cen Chile, Colombia, Costa Su responsabilidad en el
acordar un compromiso Rica, Guatemala, Panamá, calentamiento global es, en-
que limite el aumento del Paraguay y Perú, se com- tonces, mínima, y los com-
promete a reducir entre un promisos nacionales de re-
François Hollande felicitó a Macri por su triunfo y 20% y 45% sus emisiones ducción apenas influirían en
confirmó que irá Argentina en febrero de gases de efecto inverna- el nivel global de emisiones.
dero para 2030 y pone el foco Por eso, “lo que se tiene que
Argentina (Nación).- El diciembre”, expresó. hacer vivir nuestra muy rica en la adaptación al cambio negociar es quién va a apor-
presidente francés, Fran- En la misiva, el mandatario cooperación cultural. Deseo climático y la mitigación de tar” los recursos, dijo Cail-
çois Hollande, felicitó a también resaltó que con la que sigamos en esa vía, para sus efectos. laux. “Nuestros países no
Mauricio Macri tras ser Argentina trabaja “estrecha- el beneficio de las dos nacio- México, con una postura tienen que aportar, sino los
elegido como nuevo jefe mente en materia de dere- nes, con el fin de enfrentar afín a la Ailac, aunque sin países más ricos e industrial-
de Estado al tiempo que chos humanos” y resaltó juntos los nuevos desafíos de pertenecer a ella, fue el prim- izados”, enfatizó.
calificó a la Argentina que ambos países “se com- nuestro tiempo”, resaltó. er país en vías de desarrollo En este sentido, el presidente
como “un importante prometieron firmemente en En el último párrafo de la en presentar sus objetivos, de Ecuador, Rafael Correa,
y privilegiado socio”. la promoción conjunta de la carta, Hollande apuntó que cuando se comprometió a afirmó que llevará a la COP-
Además, el mandatario Convención internacional de “mientras la Argentina se reducir un 22% las emisio- 21 la idea de “justicia ambi-
confirmó que visitará el todas las personas contra las prepara para celebrar el bi- nes de gases de efecto inver- ental”.
país en febrero próximo. desapariciones forzadas”. centenario de su indepen- nadero para 2030. “Que los grandes contami-
En una carta difundida hoy, En este contexto resaltó que dencia en 2016, me alegra Además, México hará pre- nadores paguen por esa
pero que tiene fecha del la “cooperación continúa poder visitar su país en el sión a favor de que “se emp- contaminación, compensen
jueves, el mandatario francés profundizándose y abordán- próximo mes de febrero, con iece a tomar compromisos de el consumo de bienes am-
expresó que con la Argentina dose ámbitos cada vez más el objeto de encontrarnos”. adaptación”, indicó la sema- bientales y compensen a los
“compartimos un mismo numerosos, particularmente “Tendremos la ocasión en na pasada Rafael Pacchiano, países pobres que reciben los
compromiso con respecto al en materia comercial, cientí- ese momento de profundi- ministro de Medio Ambien- efectos del cambio climático
multilaterismo, así como al fica, cultural y universitaria”. zar nuestro diálogo así como te. “Sobre todo estamos em- producidos por los países
mantenimiento de la paz”. “Cuando usted estaba a la ca- nuestra relación bilateral que pujando el poder desarrollar ricos”, afirmó.
Asimismo, Hollande apr- beza de la ciudad de Buenos es una de las más densas que sistemas de alerta temprana En general, los países en de-
ovechó la ocasión para trans- Aires, fue un interlocutor conoce el continente latino- que nos permitan adelantar- sarrollo esperan que sea el
mitir a Macri su agradeci- privilegiado para Francia, que americano”, subrayó, por úl- nos a los fenómenos que van norte industrializado el que
miento por “su mensaje de permitió particularmente timo, el presidente francés. a acontecer”, añadió. aporte los recursos -100.000
apoyo y de solidaridad que Brasil, a la cabeza millones de dólares anuales
envió a Francia luego de los Brasil prometió de- a partir de 2020- necesa-
odiosos atentados perpetra- forestación cero y reduc- rios no solo para reducir sus
dos en París el 13 de noviem- ción de emisión de gases del emisiones, sino también para
bre”. 43% para 2030. Este país, el hacer frente a los estragos
“Al día siguiente de la elec- que mayor porción de selva que el cambio climático ya
ción presidencial que usted amazónica posee, deforestó les está provocando a través
acaba de ganar, permítame 4.800 km cuadrados en 2014. de sequías, huracanes y otros
en mi nombre y en nombre “Brasil ha asumido muchos fenómenos extremos
del pueblo francés, dirigirle compromisos ejemplares y
mis más cálidas felicitacio-
nes y mis mayores deseos de
éxito en la conducción de las
altas responsabilidades que
ejercerá a partir del 10 de