Page 49 - bnd nov 18
P. 49

Vida y Estilo C9
                                                                                                                                                                     Miércoles 18 Noviembre

Cómo afecta la tecnología al cerebro de nuestros hijos

En la era en la que vivimos        Bienestar                      siblemente la piedra angular     ser su uso para realizar tra-    por lo tanto las principales
todos los padres se encuen-                                       más importante sobre la que      bajos escolares debería estar    responsabilidades de los pa-
tran ante la tesitura de posi-   aquellas cosas que le resultan   reside la inteligencia y la fe-  bien regulado por normas         dres son velar porque (1)
cionarse frente al uso que de    menos interesantes como un       licidad.                         claras y firmes. Los padres      los contenidos que visite y
las tecnologías hacen sus hi-    profesor que no es demasi-       Facilitar el sentido común       pueden facilitar el acceso a     comparta el adolescente sean
jos. La tecnología nos rodea     ado ameno o un libro que         La realidad es que las nue-      estos dispositivos durante       adecuados a sus valores y su
y a los niños les encanta, pero  tenga que estudiar. Mien-        vas tecnologías han llegado      periodos cortos, media hora      integridad emocional (2) ase-
¿debemos los padres fomen-       tras el niño va teniendo un      para quedarse y negar su         o 45 minutos los fines de        gurarse de que el tiempo of-
tar su uso temprano en casa?     dominio cada vez mayor de        existencia puede ser tan da-     semana. También podemos          fline supere al tiempo online,
¿Sabemos realmente cómo          su atención la parte frontal     ñino como no regular la ex-      establecer reglas como que       permitiendo que disfrute de
influye la exposición a estas    de su cerebro se va desarrol-    posición de nuestros hijos       los dispositivos no se utilicen  otro tipo de actividades y (3)
tecnologías en el desarrollo     lando permitiéndole también      a ellas. La tecnología es una    cuando nos vamos de excur-       asegurarse de que cuando
cerebral de nuestros hijos?      ser más resistente ante otras    herramienta que tiene como       sión o cuando estamos con        está estudiando realmente lo
Desde el punto de vista de                                        fin facilitarnos la vida y tam-  otros niños, para facilitar la   haga y no utilice ese tiempo
la neurociencia, todavía no      frustraciones de la vida; toda   bién ayudarnos a disfrutarla.    interacción social. Otra regla   navegando o chateando.
comprendemos en su to-           una garantía de felicidad.       Ese es precisamente el sen-      de sentido común es que si       Para lograr que estas pautas
talidad el impacto que las       El principio que hace que        tido que podemos transmitir      el niño no demuestra mad-        se cumplan es imprescind-
nuevas tecnologías, las que      la mayoría de videojuegos,       a nuestros hijos. Es normal      urez para dejar el dispositivo   ible ayudar al niño desde
han aparecido en los últi-       apps y programas de tele-        que se introduzcan en las        cuando se le pide y grita, se    pequeño a disfrutar de otras
mos años, pueden tener en        visión pensadas para niños       aulas de manera paulatina y      enfada desproporcionada-         actividades, a entender que la
el cerebro de los niños. Sin     sean tan divertidas y entre-     siempre con un uso contro-       mente o incumple la norma        tecnología debe ser dosifica-
embargo, las evidencias que      tenidas es que no exigen ese     lado y también es normal que                                      da y supervisada por sus pa-
estamos obteniendo hasta la      nivel de concentración del       en algún momento el niño         es una señal de que la activi-   dres y dotarle de la suficiente
fecha son contundentes. Por      niño, sino que precisamente      comience a utilizarlas en        dad le está enganchando más      capacidad de autocontrol
el momento sabemos que un        retroceden a su primera in-      casa, aunque posiblemente        de la cuenta y que no podrá      para sobreponerse al desen-
mayor tiempo de exposición       fancia y atrapan su atención     algo más tarde de lo que su-     seguir utilizándolo hasta que    ganche diario.
a estos dispositivos (tablets,   con movimiento, imágenes y       cede en muchos hogares.          no aprenda a controlarse.        Además, es imprescindible
smartphones, videojuegos         sonidos al igual que lo hacía    Hasta los 6 años                 Entre los 10 y 14 años           que tengamos en cuenta que
y TV) está relacionado con       el sonajero. En ese sentido      Es totalmente lógico que uti-    A partir de esta edad, el ma     el aprendizaje de este tipo
mayores índices de miopía,       lo que a muchos padres les       licemos el móvil en momen-       yor tiempo que el niño utili-    de habilidades ocurre en el
déficit de atención, obesidad    puede parecer ayudar a sus       tos puntuales para enseñar al    za la tecnología se asocia con   cerebro del niño tanto por
y depresión infantil. Según      hijos a evolucionar hacia una    niño las fotos de las vacacio-   mayores índices de fracaso       costumbre como por imi
los datos que estamos cono-      atención más rápida y mejo-      nes. El efecto de este uso es    escolar. Leer más libros, por    tación, por lo que el uso que
ciendo la exposición tem-        res reflejos solo significa una  exactamente el mismo que         el contrario, con un menor       nosotros hagamos de la tec-
prana o prolongada a estos       involución que provoca difi-     enseñarle un álbum de fotos.     riesgo de fracaso escolar. En    nología y de nuestro tiempo
dispositivos puede afectar       cultades de concentración        También es normal que el         base a estas evidencias, pa-     libre marca y de una manera
la maduración de distintas       y no favorece la capacidad       niño, pueda coger el smart-      rece sensato seguir limitando    muy clara la forma en la que
estructuras y funciones del      de tolerar la frustración, po-   phone de su tío para poder       el tiempo de uso de los vid-     nuestros hijos la utilizarán.
cerebro en desarrollo.                                            utilizar una aplicación que      eojuegos y otras apps para fa-   También es importante que
Por ejemplo, durante los                                          sabe se encuentra en su telé-    cilitar que el niño se acerque   los padres sepan que los ni-
primeros años de vida el                                          fono. Sin embargo, una regla,    a otros intereses como la lec-   ños aprenden más por obser-
cerebro del niño debe co-                                         lógica teniendo en cuenta lo     tura o el deporte y asegurarse   vación de sus padres y las ni-
menzar a dominar su con-                                          que acabas de leer, es que ni-   de que el tiempo de ocio         ñas aprenden sobre todo de la
centración. A los pocos meses                                     ños tan pequeños no tengan       digital ocurra sólo cuando se    observación de la madre, por
de edad sólo es capaz de fijar                                    acceso libre a estos dispositi-  hayan terminado los deberes.     lo que es responsabilidad de
la atención en objetos que se                                     vos, no utilicen los disposi-    A partir de los 14 años          ambos progenitores mostrar
mueven, tiene luces o hacen                                       tivos de sus propios padres      El uso de la tecnología para     un modelo de interacción
ruidos como por ejemplo, un                                       (para evitar que lo hagan con    realizar trabajos o comuni-      con la tecnología basado en la
sonajero o su madre que se                                        demasiada frecuencia) y cu-      carse con compañeros está        moderación y el autocontrol.
asoma a la cuna. Poco a poco                                      ando utilicen el de otro fa-     extendido a estas edades y       Tomado de SaposyPrincesas
comienza a fijarse en objetos                                     miliar lo hagan siempre bajo
inertes como su muñeco fa-                                        supervisión.
vorito. A medida que se va                                        Entre los 6 y los 10 años
haciendo mayor es capaz de                                        El contacto con dispositi-
tener un mayor autocontrol,                                       vos fuera de lo que puede
hasta el punto de ser capaz
de concentrarse incluso en
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54