Page 44 - BDA 05October,2015
P. 44

C4

America LatinaLunes 5 Octubre 2015

    Lagarde: América del Sur debe hacer reformas en
                  infraestructura y educación

Latinoamerica (ElEspecta-       Lagarde detalló que las refor-  Destacó el programa de re-       provocado una reducción de      do para ayudar a las autori-
dor).- La directora gerente     mas en Suramérica implican      forma estructural propuesto      la producción hidroeléctrica.   dades argentinas de la mane-
del Fondo Monetario In-         mejorar las redes de trans-     por las autoridades colombi-     En relación al desempeño de     ra que consideren adecuada y
ternacional (FMI), Chris-       porte y comunicación, mejo-     anas porque “debería ayudar      Brasil, la economista fran-     de igual forma lo están para
tine Lagarde, afirmó que        rar el saneamiento y el abas-   a reducir las deficiencias de    cesa dio la bienvenida a los    reanudar el diálogo con las
América del Sur debería         tecimiento de agua, así como    infraestructura y a diversifi-   esfuerzos realizados por las    autoridades venezolanas, si
emprender reformas de           “hacer más eficaz y competi-    car las fuentes de crecimien-    autoridades para registrar      así lo desean. En Argentina,
gran alcance para cubrir        tivo el sistema educativo y     to”.                             nuevamente un superávit de      las autoridades “han real-
la brecha en infraestruc-       mejorar el suministro de ser-   Igualmente, Lagarde afirmó       la cuenta fiscal en 2016.       izado avances para subsanar
tura y mejorar el capital       vicios de salud”.La directora   que un acuerdo de paz de-        “Estas medidas son esen-        las deficiencias en la calidad
humano, para restablecer        del FMI señaló que los pre-     finitivo entre el Gobierno       ciales para asegurar un creci-  de los datos oficiales sobre el
el crecimiento económi-         cios más bajos de las materias  colombiano y las Fuerzas         miento duradero y preservar     PIB y la inflación, pero falta
co, según una entrevista        primas implican continuos       Armadas Revolucionarias de       los extraordinarios avances     algo más; la cuestión se ex-
publicada hoy en Lima.          desafíos para los exportado-    Colombia (FARC) “podría          logrados por Brasil en la lu-   aminará a más tardar el 15 de
Lagarde participará en las re-  res netos de materias primas    sentar las bases para un may-    cha contra la pobreza y la      julio de 2016”, señaló. Por su
uniones anuales de la Junta     de América del Sur, que se      or desarrollo económico en       desigualdad en las últimas      parte, en Venezuela “los dé-
de Gobernadores del Grupo       verán reflejados en ingresos    algunas regiones de Colom-       décadas”, afirmó.               ficits fiscales aumentan y se
del Banco Mundial y del         más bajos, disminución de la    bia” y para mejorar su clima     Sobre las relaciones con Ar-    teme que la inflación se acer-
FMI, que se celebrarán del 6    inversión y empeoramiento       de negocios.                     gentina y Venezuela, Lagarde    que a lo que es un riesgo de
al 11 en la capital peruana.    de los saldos fiscales.         Con respecto a México, La-       dijo que el FMI está prepara-   hiperinflación”, alertó.
En entrevista con el Grupo      De acuerdo a las proyec-        garde opinó que las reformas
de Diarios de América, pu       ciones del FMI, los precios     estructurales emprendidas
blicada por El Comercio,        mundiales de las materias       por su Gobierno “deberían
                                primas son débiles y per-       dar un impulso al crecimien-
                                manecerán por debajo de los     to de hasta un punto porcen-
                                máximos registrados en 2011     tual a mediano plazo”.
                                por el futuro previsible, in-   También expresó su compla-
                                dicó.                           cencia en el plan de consoli-
                                En un análisis por países, La-  dación fiscal que se ha anun-
                                garde opinó que Colombia        ciado. La directora del FMI
                                tendrá un crecimiento me-       dijo que no se prevé una
                                jor que el de muchos otros      recesión o desaceleración
                                países en la región y que re-   prolongada en Uruguay, a
                                puntará en 2016.                pesar de la sequía que ha

Denuncian operació Tenaza en Venezuela                                                           Vargas Llosa advirtió que

                                                                licitar el acompañamiento de     Latinoamérica está cometiendo
                                                                la ONU, aunque Granger se        ‘los mismos errores del pasado’
                                                                muestra reacio a aceptar ple-
                                                                namente el diálogo, agregó.                                      Prensa (SIP), que se celebra
                                                                                                                                 en dicha ciudad.
                                                                Del otro lado -continuó- está                                    El escritor peruano reprobó
                                                                la situación en la frontera con                                  expresamente la “falta de
                                                                Colombia, generada por la                                        coraje” y “neutralidad” de
                                                                desatención del Ejecutivo de                                     los Gobiernos latinoameri-
                                                                ese país a los problemas de su                                   canos a la hora de denunciar
                                                                lado de la línea divisoria.                                      “dictaduras crecientes” como
                                                                                                                                 la venezolana y fomentar la
Venezuela (PrensaLatina).-      Se trata de un plan para des-   En la porción colombiana         LAtinoamerica (ElEspecta-       lucha inequívoca contra la
El presidente del Par-          gastar a Venezuela en dos       de la región limítrofe no        dor ).- El nobel de Litera-     corrupción en sus países.
lamento del Mercado             frentes y provocarla con el     gobierna la administración       tura Mario Vargas Llosa         Se concentró también en
Común del Sur (Parla-           objetivo de que emprenda        del presidente Juan Manu-        execró este sábado en           criticar sin ambages al presi-
sur), Saúl Ortega, reiteró      acciones militares, consideró   el Santos, sino un “Estado       Charleston, Carolina del        dente ecuatoriano, Rafael
la denuncia de Venezu-          el presidente del Parlasur.     paramilitar”, consideró. Ve      Sur - EE.UU., la “putre-        Correa, a quien tildó de
ela sobre el plan interna-      En cuanto a Guyana, apre-       nezuela reclama que Bogotá       facción total” que padece       “gran demagogo” que ha
cional denominado Ope           ciamos que, a pocas semanas     asuma sus responsabilidades      Venezuela y advirtió de         impulsado “leyes represivas”
ración Tenaza, lanzado          de su arribo al Gobierno, el    en el enfrentamiento a deli-     que la “corrupción” es la       que ahogan la libertad de ex-
para cercar a este país         presidente David Granger        tos como el contrabando y el     mayor amenaza para la           presión y a los medios de co-
desde Colombia y Gu             reavivó de manera hostil        paramilitarismo, recordó.        democracia en América           municación.
yana.                           el diferendo entre los dos      Ortega precisó que sectores      Latina.                         Habló de Corrupción y citó,
Durante una entrevista en       países por el control del ter-  políticos de Estados Unidos      Con estas contundentes pa-      entre otros, el caso de Brasil,
el programa dominical José      ritorio Esequibo, dijo.         pretenden utilizar el incre-     labras, Vargas Llosa (Areq-     un país que, apuntó, “parecía
Vicente hoy, conducido por      Según Ortega, la presencia      mento de las tensiones en las    uipa, 1936) apeló en un         haber despegado y ha frena-
el periodista José Vicente      de la trasnacional petrolera    fronteras occidental y orien-    multitudinario acto a los       do y retrocede” con los “in-
Rangel, el diputado Ortega      Exxon Mobil en aguas de esa     tal venezolanas para solicitar   gobernantes de la región        versores sin querer invertir
aseveró que esa estrategia      zona en reclamación repre-      la reactivación de un decreto    para que manifiesten una de-    un centavo”.
responde a una política es-     senta una provocación para      emitido por el presidente        fensa sin ambigüedades de       También se pronunció sobre
tadounidense cuyo objetivo      que la Armada bolivariana       Barack Obama en el cual se       la democracia, con motivo       el magnate Donald Trump,
es desestabilizar a la Revo-    intervenga y entonces ellos     declara a este país surameri-    de la asamblea general de la    favorito en los sondeos so-
lución bolivariana y permitir   alegar una agresión a intere-   cano como una amenaza para       Sociedad Interamericana de      bre la contienda presidencial
el acceso de la oposición al    ses estadounidenses.            la nación norteña.                                               republicana para llegar a la
poder por vías no democráti-    Ante esa situación, la respu-   Añadió que los mandatarios                                       Casa Blanca, a quien retrató
cas.                            esta venezolana fue promov-     Granger y Santos forman                                          como “profundamente an-
                                er la diplomacia de paz y so-   parte de ese plan de provoca-                                    tidemocrático”, un “dema-
                                                                ciones estadounidenses.                                          gogo de tipo racista”.
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49