Page 44 - Bon Dia Aruba
P. 44
C4
America LatinaLunes 7 Septiembre 2015
Por qué caen dos de cada diez presidentes latinoamericanos
Latinoamérica (Infobae).- las fases recesivas, suele ser 2009), en Honduras es algo a lo que la región se ha La otra diferencia funda-
La renuncia de Otto mucho más sensible a pro Los otros dos tuvieron una enfrentado reiteradamente. mental es la existencia o no
Pérez Molina a la Presi- blemas de corrupción, por particularidad, el perpetra- Hay un problema de expec- de canales institucionales
dencia de Guatemala el ejemplo”, sostiene Aníbal dor del golpe fue el propio tativas respecto de lo que la para manifestar los reclamos,
dos de septiembre pasado Pérez-Liñán, profesor de presidente. El de Jorge Ser- democracia puede ofrecer. y para encauzar las posturas
no representó una nove- ciencia política y miembro rano Elías (1991 - 1993), en Con la nueva ola democra- contrarias a un gobierno.
dad en América Latina. El del Centro de Estudios Lati- Guatemala, fue fallido. Duró tizadora se creía que íbamos Países más o menos estables
general retirado se con- noamericanos de la Univer- sólo una semana, al cabo de a poder alcanzar una serie Los gráficos muestran que,
virtió en el 19º desde 1990 sidad de Pittsburgh, Estados la cual fue desplazado. El que de logros y superar retardos, así como en Ecuador y Haití
en incumplir el mandato Unidos. sí tuvo éxito fue Fujimori, pero pasados más de 30 años, el 50% de los mandatos con-
para el que fue elegido. Al menos dos de las dimi que, tras haber ganado legíti- nos hemos dado cuenta de stitucionales no se cumpli-
Si se consideran sólo los que siones pueden ser imputa- mamente las elecciones en que la democracia no satis- eron por la enorme inesta-
resultaron fruto de eleccio- das fundamentalmente a una 1990, interrumpió el orden fizo las expectativas, lo que bilidad política y social, en
nes populares -no de golpes crisis económica y social que democrático en 1992, gober- provoca un descontento otros, como Colombia y
de Estado ni de interinatos dejó sin capacidad de manio- nó tres años por fuera de la creciente”, explica Pablo Va- Costa Rica, se completaron
constitucionales-, y que co- bra a los mandatarios. Ocur- Constitución, y luego se pre- lenzuela, investigador del In- sin mayores dificultades las
menzaron y terminaron en rió con Gonzalo Sánchez sentó y ganó dos elecciones, stituto de Asuntos Públicos seis presidencias del período.
el período, hubo un total de de Lozada (2001 - 2003), en en 1995 y 2000. Universidad de Chile. “En aquellos países en los
101 mandatos en estos 25 Bolivia; y con Fernando de Otra forma de terminar un Estos problemas son co- que la representación políti-
años. Fueron interrumpidos la Rúa (1999 - 2001), en Ar- mandato presidencial son las munes a casi todos los países, ca ha tendido a funcionar
el 18,8% de ellos. gentina. destituciones constituciona- pero no tienen los mismos mejor en términos de tra-
Nueve de las salidas antici- “La inestabilidad presidencial les, generalmente a través de efectos en todos ellos. Acusa- ducir demandas sociales en
padas se dieron por renuncia. suelen estar correlacionada una votación en el Parlamen- ciones por corrupción y mejoras concretas, las crisis
Ninguna puede atribuirse con la debilidad económica” to, o bien por decisión de la masivas protestas como las de gobernabilidad son me-
a una sola causa, ya que se Las dos renuncias restantes Corte Suprema de Justicia. que enfrentó Pérez Molina nos probables. Lo vimos en
trata de fenómenos comple- fueron por motivos sui ge- Ocurrió en tres ocasiones. en Guatemala no son tan Chile durante mucho tiem-
jos. Pero en cinco de ellas se neris. Hugo Banzer (1997 La primera fue la de Carlos diferentes a las que soporta po, y hoy asistimos la con-
puede decir que diferentes - 2001) dimitió en Bolivia Andrés Pérez (1989 - 1993), Dilma Rousseff en Brasil. tracara, por las dificultades
escándalos de corrupción por problemas de salud. Y el en Venezuela, ordenada por Sin embargo, ella logra man- que está teniendo el gobi-
fueron los disparadores de paraguayo Raúl Cubas Grau el Tribunal Superior de Jus- tenerse en el poder y, por el erno (de Michelle Bachelet)
las crisis de gobernabilidad. (1998 - 1999) por el manto ticia, e impulsada por fuertes momento, no es esperable para convertir esas demandas
Son los casos de Fernando de sospechas que lo cubrió denuncias de corrupción. que renuncie. en reformas. Uruguay es la
Collor de Mello (1990 - un magnicidio: el de su La segunda fue la de Lucio “Creo que la diferencia está mayor excepcionalidad: salvo
1992), en Brasil; Joaquín propio vicepresidente, Luis Gutiérrez (2003 - 2005), en en la capacidad que han la crisis económica de 2002,
Balaguer (1994 - 1996), en María Argaña. Ecuador, que se produjo por tenido los gobiernos para las administraciones siempre
República Dominicana; Ab- El golpe de Estado, la forma decisión del Parlamento ante entregar ciertas prestaciones han tenido esa capacidad”,
dalá Bucaram (1996 - 1997), habitual en la que era re- una ola de protestas desata- a su ciudadanía. Guatemala afirma Valenzuela. “Chile y
en Ecuador; Alberto Fuji- movido un gobierno durante das por la crisis económica y es un país muy pobre, con Uruguay -dice Pérez-Liñán-
mori (1990 - 2000), en Perú; gran parte del siglo XX en social que atravesaba el país. mucha delincuencia y nar- son países con instituciones
y el propio Pérez Molina en América Latina, pasó a un se- La más reciente, la de Fer- cotráfico. Que el presidente democráticas muy fuertes,
Guatemala. gundo plano después de los nando Lugo (2008 - 2012), haya estado vinculado con donde el presidente, a pesar
En ninguno de esos casos años 90. Sin embargo, hubo en Paraguay. una red que quitaba recursos de tener poderes constitucio-
debe subestimarse la inci- seis casos en este tiempo. Un solo presidente murió en a una nación de esas caracter- nales importantes, suele estar
dencia de la economía. “Los Cuatro de ellos fueron golpes el poder a lo largo de estos ísticas generó un sentimiento bastante limitado por la prác-
momentos de inestabilidad militares muy parecidos a los años: Hugo Chávez. Asumió de impotencia muy grande. tica política. En general se
presidencial suelen estar cor- tradicionales: los que derro- su cuarto mandato en en- El caso de Brasil es distinto, gobierna a través de coalicio-
relacionados con momen- caron a Jean-Bertrand Aris- ero de 2013, tras 14 años de porque tiene una base políti- nes y la política es muy nego-
tos de debilidad económica. tide (1991 - 1991), en Haití; a gobierno ininterrumpidos, ca más fuerte. Además, no ciada”. La comparación con
Cuando hay prosperidad, Jamil Mahuad (1998 - 2000), pero apenas si pudo ejercer. hay todavía un vínculo direc- lo que pasa en las democra-
la opinión pública tiende en Ecuador; nuevamente a Problemas de gobernabilidad to entre Rousseff y la corrup- cias europeas puede ser muy
a ser benevolente con los Aristide (2001 - 2004); y a en América Latina ción, como sí había en Gua- interesante. Allí también hay
gobernantes. En cambio, en José Manuel Zelaya (2006 - “Lo que pasó en Guatemala temala”, dice Valenzuela. pro blemas de gobernabili-
dad y jefes de Gobierno que
caen. Pero todo está muy in-
stitucionalizado, que la salida
de un Primer Ministro no es
vivida como un cataclismo,
sino como parte de la nor-
malidad en la vida política.
“En América Latina te nemos
todavía democracias muy
jóvenes y nuevas, y falta
mucho para que se avance
hacia algo más que una mera
democracia electoral. con-
cluye Valenzuela
Niños hondureños siguen migrando sin compañía de adultos a EE. UU.
Honduras (Nación).- Ni- de organismos no guber- brasileña miembro de la Pas- galpa. fender los derechos de los
ños hondureños siguen namentales que conmem- toral de Movilidad Humana, Uno de los objetivos del fes- migrantes.
migrando sin compañía oraron la Semana del Mi- Lidia Mara Silva de Sousa. tival, que contó con música,
de adultos hacia Estados grante. La monja participó con otros exposición de fotografías so-
Unidos, pese al desplie “Los niños siguen saliendo, miembros de la Pastoral y bre lisiados durante la trave-
gue de fuerzas militares sin compañía de adultos, o a la Cruz Roja Internacional sía hacia Estados Unidos y
y policiales en la frontera veces acompañados, porque en un Festival de la Semana otros actos, eran disuadir a
con Guatemala, asegura- las causas de la migración se del Migrante celebrado en las personas interesadas en
ron este sábado miembros mantienen”, afirmó la monja el parque central de Teguci- migrar pero también de-