Page 42 - BDA 07October,2015
P. 42

C2                                                                                                            LATINOAMERICA

America LatinaMiércoles 7 Octubre 2015

 Expresidente de la Asamblea de la ONU y diplomático
            dominicano, detenidos por corrupción

R. Dominicana (ElDiario).- do más de 800.000 dólares de
El expresidente de la parte de empresarios chinos
Asamblea General de la para apoyar sus intereses en
ONU John Ashe y otras la ONU y en Antigua y Bar-
cinco personas, incluido buda, su país de origen y al                                                                                Brasil
un diplomático domini- que representaba ante la or-
cano, han sido detenidas ganización.                                                                                               El FMI y Moody’s
en el marco de un mul- Tanto el diplomático, que                                                                                         esperan
timillonario caso de co presidió la Asamblea de la
rrupción, anunciaron las ONU entre 2013 y 2014,                                                                                    caída aún mayor
autoridades estadoun- como el resto de acusados                                                                                     en la economía
idenses.                          están detenidos, dijeron a Efe
                                  fuentes de la Fiscalía.                                                                               de Brasil
Según documentos hechos Entre ellos figura el
públicos por la Fiscalía Fe       diplomático dominicano          país.                                                            Brasil (ElClarín).- El Fon-
deral del Distrito Sur de         Francis Lorenzo, embajador      Según la investigación, efec-    dos presuntamente por dos       do Monetario Interna-
Nueva York, Ashe está acusa-      adjunto del país ante las Na-   tuó dos pagos de 200.000         de los acusados, incluido el    cional (FMI) aumentó
do de recibir más de 500.000      ciones Unidas, según la fis-    y 300.000 dólares a Ashe a       dominicano Lorenzo, quien       a 3% su previsión de la
dólares en sobornos por parte     calía.                          cambio de que este defend-       según la Fiscalía supuesta-     contracción de Brasil en
de un constructor que bus-        En el centro del caso está el   iese ante el secretario general  mente estaba a sueldo de Ng.    2015 y estimó que caerá
caba desarrollar un centro de     constructor Ng Lap Seng,        de la ONU, Ban Ki-moon, la       Ashe habría solicitado repeti-  otro 1% en 2016, en un
conferencias de las Naciones      quien fue detenido el mes       construcción de un centro de     damente sobornos, incluido      reflejo de la honda crisis
Unidas en el territorio chino     pasado por agentes aduane-      conferencias en Macao, un        el pago de vacaciones o la      de la séptima economía
de Macao.                         ros en Nueva York, acusado      proyecto valorado en miles       construcción de una pista de    mundial.
También se habría embolsa-        de introducir 4,5 millones de   de millones de dólares.          baloncesto en su domicilio      “La confianza de empre-
                                  dólares de forma ilegal en el   Esos pagos fueron facilita-      de Nueva York, según las au-    sarios y consumidores está
                                                                                                   toridades.                      declinando rápidamente y
                                                                                                                                   la necesidad de una política
Doce países del Pacífico, incluidos Chile, México y Perú,                                                                          macroeconómica más es-
alcanzan acuerdo para establecer la mayor zona de libre                                                                            tricta está presionando a la
                                  comercio del mundo                                                                               demanda doméstica”, dijo
                                                                                                                                   el organismo en su informe
Constituye cerca del 40% de       El acuerdo, que todavía         económica mundial en             tección a los inversionistas,   de perspectivas globales di-
la economía mundial -unos         debe ser ratificado por los     US$200 mil millones anu-         la propiedad intelectual en     vulgado este martes.
800 millones de personas- lo      respectivos países, sienta las  ales.                            áreas como los farmaceúticos    La estimación del organ-
integran potencias como Es-       bases para un súper bloque      Es considerado también una       y la producción digital, así    ismo coincide con la de la
tados Unidos y Japón, pero        económico que reducirá las      parte integral de la estrategia  como normas de protección       agencia evaluadora de ries-
sólo tres de los 11 países lati-  barreras comerciales en las     económica de las tres nacio-     al medio ambiente.              gos crediticios Moody’s,
noamericanos que lo pueden        12 naciones que participan      nes latinoamericanas que         Entre las naciones de la        que hoy también pro-
integrar forman parte de él.      en él.                          hacen parte.                     Cuenca del Pacífico, sin em-    nosticó una retracción
Se trata del Acuerdo Trans-       El compromiso fue alcanza-      Chile fue la pionera de la       bargo, la ausencia más noto-    de 3% en el PBI de Brasil
pacífico de Cooperación           do luego de cinco días de       región en buscar sociedades      ria en el TPP es la de China,   durante 2015. Los dos su-
Económica (o TPP por sus          negociaciones en la ciudad      comerciales distintas a las      la economía más grande de       peran las previsiones oficia-
siglas en inglés), un con-        estadounidense de Atlanta.      tradicionalmente orientadas      Asia por largo trecho y la se-  les. Según el informe que
troversial acuerdo de in-         Pero las negociaciones lleva-   a Estados Unidos y Europa.       gunda mayor del mundo.          el Banco Central de Bra-
tegración económica que           ban cinco años en curso, du-    Fue, incluso, una de las cu-     Estados Unidos ha dicho que     sil prepara tras consultar a
firmaron Estados Unidos,          rante las cuales se produjeron  atro naciones fundadoras del     el eventual ingreso de China    representantes del mercado
Japón y diez países más de la     varias demoras por diferen-     acuerdo precursor al TPP,        al TPP sería bien visto en la   financiero, la declinación
Cuenca del Pacífico.              cias en patentes farmaceúti-    junto con Brunei, Nueva          medida en que esa nación        sería de 2,85 % para 2015.
Entre las naciones que for-       cas.                            Zelanda y Singapur.              muestre su disposición a        “No vemos una mejora de
marán parte del bloque hay        Los otros países integrantes    México y Perú también            aceptar normas en temas         la situación de Brasil en el
tres países latinoamericanos:     del TPP son Australia, Bru-     buscan aumentar sus expor-       como la propiedad intelec-      corto plazo debido a la falta
México, Perú y Chile.             nei Darussalam, Canadá,         taciones y atraer importantes    tual y en la protección a los   de consenso político, y no
Y el gran ausente entre las       Malasia, Nueva Zelanda,         inversiones provenientes de      inversionistas.                 creemos que Brasil logre al-
potencias económicas del          Perú, Singapur y Vietnam.       países asiáticos.                Por lo que la creación de este  canzar un crecimiento real
Pacífico es China, que no         Se estima que el acuerdo        El acuerdo, además de re-        acuerdo es visto por algunos    del 2% hasta 2017, 2018”,
hace parte del TPP por el         al que se llegó el lunes pu-    ducir las barreras de im-        como una iniciativa de la       señaló Mauro Leos, de
momento.                          ede aumentar la actividad       puestos al comercio entre        Casa Blanca que busca pre-      Moody’s. La agencia man-
                                                                  las naciones, armoniza la        sionar a Pekín a que empiece    tiene al país dentro del gra-
                                                                  legislación en temas como        a “seguir las reglas” reforza-  do de inversión, pero según
                                                                  el acceso a internet, la pro-    das por el TPP.                 Leos esto podría cambiar en
                                                                                                                                   la próxima medición, como
                                                                                                                                   ocurrió en septiembre con
                                                                                                                                   la evaluación de Standard
                                                                                                                                   and Poor’s, otra calificadora
                                                                                                                                   de riesgos crediticios.
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47