Page 43 - BonDia
P. 43
En libertad subteniente America Latina C3
Cristian Moscoso Lunes 20 Julio 2015
entes ante las cortes. De és-
tos, 25,000 son prioritarios
debido a prontuarios delicti-
vos u otros problemas en su
pasado.
Abren hoy las embajadas
Estados Unidos y Cuba
Cubanos en Estados Unidos restablecerán este lunes sus
relaciones diplomáticas y
abrirán embajadas en las re-
temen ser deportados spectivas capitales después de
medio siglo de enemistad, un
hito que el canciller cubano,
Cuba (NuevoDía).- De- con condenas penales graves Bruno Rodríguez, marcará
cenas de miles de cuba- o que representan una amen- con una visita histórica a
Colombia (WRadio).- El nos que viven en Estados aza para la seguridad nacional Washington y una reunión
operativo de liberación Unidos y tienen órdenes y por lo tanto son considera- con su homólogo John Ker-
inició sobre las 7:30 de la de deportación pendien- dos prioritarios para deport- ry.
mañana del domingo 19 tes temen ser repatriados ación por parte de los agentes No obstante, a partir de hoy
de julio, cuando un he- a la isla mientras ambos encargados de hacer cumplir lunes, la que hasta ayer do-
licóptero con logos del gobiernos se aprestan a las leyes de inmigración mingo era la Sección de In-
CICR partió del aero- restablecer relaciones Esos inmigrantes aún no tereses estadounidense en
puerto de Puerto Asís ha- diplomáticas plenamente, han sido repatriados a Cuba Cuba comenzará a funcionar
cia algún punto que solo incluso con la reapertura porque el gobierno del presi- como embajada, lo que su-
los delegados del organ- nado en el Hospital Militar, de embajadas, por prim- dente Raúl Castro no les ha pondrá un cambio de rango
ismo humanitario con- lugar donde se reunirá con era vez en 54 años. dado permiso para regresar. en el personal que trabaja
ocían. sus familiares. Nada menos que 25,000 No está claro si el gobi- allí, según el Departamento
El subteniente Moscoso, de cubanos en suelo norteam- erno cubano modificará su de Estado.
La entrega del oficial se con- 26 años, estuvo en poder del ericano tienen órdenes de posición. Otros asuntos pendientes
cretó bajo la figura de “cor- frente 32 de las Farc tras ser deportación, según la policía Las órdenes de deportación son los diálogos sobre dere-
redor humanitario”, que herido en un combate con de Inmigración y Aduanas pesan sobre más de 35,000 chos humanos, sobre teleco-
significa que no hubo sus- esa guerrilla ocurrido el 7 de (ICE). cubanos y hasta fines de municaciones y sobre tráfico
pensión de operaciones julio en una zona rural del Estos incluyen a personas marzo otros 2,300 tienen de personas,
militares en el departamento. municipio de Puerto Caice- casos de deportación pendi-
Sobre las 9 de la mañana, do (Putumayo).
el presidente Juan Manuel El oficial formaba parte Detienen a siete colombianos en Honduras
Santos se comunicó con los de una unidad militar que
familiares del oficial que se brindaba protección a una
encuentran en Bogotá, es- caravana de doce camiones en poder de 120 kilos de cocaína
pecíficamente sus padres, cisterna cargados de crudo
quienes viajaron desde Esta- que la guerrilla intentó der- Las fuerzas de seguridad de Honduras decomisaron 120 kilos de cocaína en una embarcación
dos Unidos, donde residen ramar en una carretera entre interceptada en el Caribe hondureño y detuvieron a 7 colombianos, informó una fuente ofi-
hace unos años. las localidades de Mansoyá y cial.
Trascendió que el subteni- Santana. El portavoz del Ministerio hondureño de Seguridad, Leonel Sauceda, dijo a periodistas que la
ente Moscoso llegó al aero- En la acción guerrillera, embarcación de bandera colombiana “Delta 1” fue interceptada en la madrugada del viernes
puerto de la capital de Putu- además del secuestro de en el extremo sur de la isla de Guanaja, en el Caribe de Honduras.
mayo y de allí será trasladado Moscoso, murió un soldado En el barco, las fuerzas de seguridad encontraron ocultos en el tanque de combustible 120
a Bogotá, donde será inter- y otros dos fueron heridos. paquetes de cocaína, de un kilo cada uno, de acuerdo con la información policial.
Sauceda señaló que la cantidad de droga podría aumentar en las próximas horas, ya que se
continúa revisando la embarcación.
Agregó que en esta acción fueron aprehendidas 7 personas, todas de nacionalidad colombiana,
quienes serán acusadas por la Fiscalía del país centroamericano por tráfico ilícito de drogas.
Los detenidos fueron identificados como Williams Neball, Fredinson Batista, Felipe Meza,
Eduardo Pardo, Joshua Becford, Juan Alvarino y Luis Rhenals.
La sustancia ilícita y los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes,
señaló Sauceda.
El portavoz policial dijo que, de acuerdo con una investigación preliminar, la sustancia fue
enviada desde Cartagena (Colombia) y que su destino final era la isla de Roatán, en el Caribe
hondureño.
Las autoridades hondureñas se han incautado este año de más de 700 kilos de cocaína en varias
operaciones antidrogas, según cifras oficiales.
Perú declara estado de emergencia en 10 regiones por bajas temperaturas
Perú (ElUniversal).- El Go- excepción inmediatas que -15 grados en las últimas se- sas infraestructuras.
bierno de Perú declaró el logren rehabilitar las zonas manas. El último reporte publicado
estado de emergencia du- afectadas, citó Efe. El decreto supremo tam- el domingo por el Instituto
rante 45 días por heladas La medida abarca distritos y bién advirtió que las heladas de Defensa Civil (Indeci)
en los distritos y provin- provincias expuestas a las ba- afectan a la vida y la salud de indicó que la temporada de
cias de diez regiones del jas temperaturas en las regio- la población, además de a los heladas deja por ahora cu-
país que están ubicados nes de Lima, Pasco y Huan- servicios básicos, la actividad atro muertos, dos de ellos en
en la cordillera andina cavelica, en el centro del país, agrícola y ganadera y a diver- Pasco y otros dos en Puno, y
por encima de los 3.500 y de Apurímac, Arequipa, afectan a 156.000 personas.
metros de altitud. Ayacucho, Cuzco, Puno,
Un decreto supremo pu Tacna y Moquegua, en el sur
blicado en el diario oficial del territorio peruano.
El Peruano por la Presiden- El documento oficial señaló
cia del Consejo de Ministros que en algunas zonas de esas
(PCM) declaró la emergen- regiones se registraron tem-
cia para ejecutar medidas de peraturas que promedian los