Page 2 - Boletín SSPAS
P. 2
E ¿Quiénes somos?
L Servicio Social clusión de personas prove-
P a s i o n i s t a nientes de otros municipios.
(SSPAS) de la
Además, basa su estrategia
Corporación de la en los principios de coopera-
Pasión, se dedica a potenciar el ción, igualdad, equidad, digni-
capital social, desde el desarro- dad del ser humano e integri-
llo local; prevención y atención dad, equiparados a los valores
de la violencia con enfoque de de respeto, justicia, tolerancia,
derechos; facilitación de servi- solidaridad y sensibilidad.
cios sociales y desarrollo de La institución está enfocada
capacidades, para y con la po- en apoyar y acompañar a po-
blación vulnerabilizada, colec- blaciones priorizadas a partir
tivos en riesgo, excluidos de del análisis de los distintos ám-
los beneficios a los cuales tie- bitos de vulnerabilidad: muje-
nen derecho. res, niñas, niños, adolescentes
Su acción social, tiene inci- y jóvenes. El Servicio Social
dencia en los municipios de Pasionista ha planteado tres
Mejicanos, Ayutuxtepeque, ejes transversales para el desa-
Cuscatancingo y Nejapa, esto rrollo de su trabajo:
no desestima la atención e in-
Educación para la Paz
Género Derechos humanos
MISIÓN
Somos una institución sin fines de lucro y de inspiración pasionista
que contribuye a la construcción de la cultura de paz en El Salva-
dor, desde los enfoques de derechos humanos, la educación para la
paz y la equidad de género en territorios de alta vulnerabilidad.
VISIÓN
Ser referentes nacionales e internacionales en materia de preven-
ción de la violencia y la promoción de una cultura de paz. Ser una
institución con mayor autonomía económica y capacidades organi-
zacionales fortalecidas, que potencie nuevas metodologías de abor-
daje de la violencia, profundice sobre las causas de la misma y pro-
mueva la consolidación de comunidades más solidarias, autónomas
y justas.
2