Page 228 - Economia para negocios
P. 228
T-MEC
Algunos de los principales lineamientos que afectan a nuestro país y
principalmente a nuestro estado, son.
El director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch, dijo
que, aunque los mercados ya descontaron el tema de la cancelación de la
construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el impacto es
mayúsculo, pues afecta al propio gobierno, que es uno de los principales emisores
de deuda, a las empresas y a cada uno de los mexicanos que tienen una afore.
El nuevo Tratado Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) considera la
celebración de consultas públicas y la opinión de los ciudadanos, con el objetivo
de emprender acciones a favor del cuidado del medio ambiente.
“Las partes reconocen la importancia de la participación y la consulta públicas, de
conformidad con sus respectivas leyes o políticas, en el desarrollo y la
implementación de las medidas relativas a la protección de la capa de ozono”,
refiere el artículo 24.9 del capítulo 24, sobre medio ambiente.
Esta consideración se amplía a otros tres temas: acciones para mitigar la
contaminación marítima, el cuidado de la calidad del aire y de la biodiversidad.
“Yo creo que es algo muy positivo, porque es una de las formas en que la voz de
los interesados y del público en general puedan presionar al gobierno para que
regule a favor de combatir el cambio climático”, consideró Bradly Condon, profesor
titular de la Cátedra de la Organización Mundial de Comercio (OMC) del ITAM
MÉXICO
El gobierno mexicano se comprometió a eliminar los aranceles del 25 por ciento a
las importaciones de acero que impusieron Estados Unidos y Canadá antes del 30
de noviembre, fecha límite para firmar el nuevo acuerdo comercial de
Norteamérica.
El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía
(SE), Rogelio Garza Garza, señaló que las conversaciones están “muy avanzadas”
con ambos países para retirar la medida que afecta la industria siderúrgica de
México.
Estamos muy avanzados y con toda la confianza de que esta medida, ambas, van a hacer
reiteradas antes de que firme el tratado de libre comercio”, argumentó durante su
participación en el Sexto Congreso de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del
Acero de México (Canacero).