Page 14 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_4
P. 14

Oposiciones Trabajo Social

                         Las  técnicas  que  utiliza  el  Trabajo  Social  son  muchas.  Por  señalar

                  algunas  y  posiblemente  las  más  utilizadas  tenemos:  la  observación,
                  entrevista, encuesta, cuestionario, sociograma, dinámica de grupos...etc.


                         Como  técnicas  generales  para  la  investigación  en  trabajo  social  se

                  pueden  señalar  la  entrevista,  la  observación,  la  visita  domiciliaria  y  la
                  encuesta o cuestionario.


                         En  el  trabajo  grupal  y  comunitario,  destacan  como  técnicas  más
                  utilizadas el sociodrama, el sociograma, la dinámica de grupo y el muestreo.


                         Como  principales  técnicas  cualitativas  en  investigación  tenemos  la

                  entrevista en profundidad, grupo de discusión o la historia de vida.

                         A continuación se va a más pormenorizadamente alguna de las más

                  utilizadas.


                         En la entrevista se pueden distinguir distintos tipos: formal, informal,
                  estructura,  no  estructurada,  semi-estructurada….La  entrevista,  según

                  Sullivan es una situación de comunicación social entre dos o más personas,
                  voluntariamente  integradas  sobre  una  base  de  experto-cliente,  con  el

                  propósito  de  clarificar  las  pautas  y  características  de  vivir  del  sujeto
                  entrevistado. La relación que se establece en la entrevista entre el usuario y

                  el profesional es un medio para alcanzar unos objetivos. Para Teresa Rosell
                  el  objetivo  de  la  entrevista  es  conseguir  un  conocimiento  psicosocial  del

                  cliente que mermita una intervención posterior.

                         Observación es la técnica de investigación básica, sobre las que se

                  sustentan todas las demás, ya que establece la relación básica entre el sujeto
                  que  observa  y  el  objeto  que  es  observado,  que  es  el  inicio  de  toda

                  comprensión  de  la  realidad.  Puede  ser  de  distintos  tipos:  participante,  no
                  participante, estructura, no estructurada, individual o en equipo, observación

                  de campo o de laboratorio.


                         Ander-Egg señala que la observación es el procedimiento empírico por
                  excelencia. Todo conocimiento científico proviene de la observación, ya sea

                  directa  o  indirecta.  Mediante  la  observación  se  intentan  captar  aquellos





             14                                                                                       Tema 1
   9   10   11   12   13   14   15   16   17