Page 19 - Elaboracionn_acabado_de_platos_MF1053_2
P. 19

CAP. 1 | Utilización de equipos, utensilios y géneros
                                                   para elaboraciones a la vista del cliente




                     De esa forma tenemos varios tipos a nuestra disposición:

                      ■   Cebollero.  Esencial  para  cortar  hortalizas,  carne  en  trozos,  filetes  de
                        pescados, etc.
                      ■   Deshuesador.  Para  sacar  las  pechugas  de  pollo,  hacer  cortes  precisos
                        para filetes, etc.

                      ■   Fileteadores.
                      ■   Puntilla. Ideal para los pequeños trabajos, cortar queso, cosas blandas,
                        etc.
                      ■   Cuchillo de sierra.
                      ■   Cuchillo para trinchar.
                      ■   Chaira para afilar.

                     La ergonomía de un cuchillo es muy importante pues se puede trabajar
                  muchas horas con él, por lo que una buena adaptación es fundamental. Pero
                  tendremos también en cuenta la facilidad de limpieza del mismo pues, como
                  norma común de higiene en la cocina, hay que limpiar bien todos los utensilios
                  para que no queden restos, incluso en sitios donde es difícil llegar. Por todo
                  esto a la hora de adquirir un cuchillo se debe elegir una herramienta de una
                  sola pieza, que no presente irregularidades y además se adapte perfectamente
                  a la mano.

                     El mercado japonés nos ofrece cuchillos muy atractivos y tradicionales con
                  el mango de madera, pero hay que tener en cuenta que éstos son muy poco
                  higiénicos ya que la madera es porosa y muchos microorganismos se alojan en
                  ella.

                     Otro aspecto a tener en cuenta es el punto de gravedad del cuchillo. El
                  cuchillo ideal será el que tenga el punto de gravedad al final del mango y co-
                  mienzo de la hoja.
















                                                                               | 13
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24