Page 13 - Revista Malvinas Hoy
P. 13
Descubriendo la BLOQUE 2
“Perla Austral”
¿Por qué las Malvinas son argentinas?
A pesar de que la República Argentina tiene más de 202 años de historia como un
estado soberano, Malvinas forma parte del país desde antes de su conformación.
tensa actividad diplomática para reclamar la soberanía de Malvinas . Pre-
Las islas fueron halladas en el siglo XVI y existe una variedad de razones por las viamente a este acontecimiento, Inglaterra no objetó la presencia argentina
cuáles podemos afirmar que detentamos la soberanía efectiva sobre ellas . Como en las islas .
argentinos, es importante conocer los alegatos que se utilizan para respaldar el i La creación de la Organización de Naciones Unidas, terminada la segunda
reclamo de soberanía Argentina sobre las islas . Nuestros principales argumentos guerra mundial, y el artículo 1 (punto 4) de su Carta fundacional que dice “igual-
giran en torno a la historia, diplomacia y geografía . dad soberana de todos los miembros” permitió a la República Argentina llevar
su reclamo ante la comunidad internacional para que insista al Reino Unido
Argumentos Históricos que se siente a debatir .
La historia es una de las bases que tiene Argentina para el reclamo de soberanía,
pero esto nos hace preguntarnos: ¿Por qué un país joven puede tener derechos so- f La “Declaración de derechos a la libre determinación de los pueblos”
bre unas islas descubiertas tres siglos antes de su nacimiento como estado? La “Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pue- Mapa Islas Malvinas de Mitre
Esta pregunta se puede responder con dos argumentos que muestran el derecho blos coloniales” fue proclamada por Asamblea General en la Resolución
de herencia que tiene Argentina sobre las Islas Malvinas: 1514 (XV) . Dicho dictamen proclama que: "todos los pueblos tienen el derecho de
libre determinación; en virtud de este derecho, determinan libremente su condición
i Bulas Pontifi cias: es un documento redactado en 1493 por el papa Alejandro política y persiguen su desarrollo económico, social y cultural" .
VI, en donde concedía el título de propiedad a los Reyes Católicos de España de to- La 1514 (XV) es utilizada por Argentina, Reino Unido y los isleños para defender
das las nuevas tierras que fueran descubiertas y exploradas por ellos; además, expli- su soberanía sobre las islas . Sin embargo, Asamblea continúa solicitando negociar
ca el derecho de sucesión de los territorios de la corona española a sus sucesores . solamente con Argentina y Reino Unido
i Uti Possidetis Jure (“como has poseído poseerás”): consiste en el derecho por f Resolución 2065 (XX)
el cual los países beligerantes conservan el territorio adquirido en una guerra hasta La Asamblea General formuló este documento, donde invitaba a ambos gobiernos a
firmar un tratado . El libertador, Simón Bolívar usó este principio para que los países negociar para encontrar una solución a la Cuestión Malvinas/Falkland, aplicando la
Mapa Virreinato con Malvinas latinoamericanos emancipados conservaran las fronteras de lo que fue el antiguo Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales .
imperio español .
La actual República Argentina estuvo bajo jurisdicción española desde el siglo Argumentos Geográficos y Geológicos
XVI, y perteneció al Virreinato del Río de la Plata hasta el comienzo de las luchas por Otra de las piedras basales para el reclamo de soberanía se encuentra en la cues-
la independencia, que culminaron en 1816 . Con la conformación de las Provincias tión geográfica y geológica:
Unidas del Río de la Plata, España tuvo que entregar como herencia todo el terri- i Las Islas Malvinas emergen de la plataforma continental argentina y está den-
torio que comprendía el Virreinato (incluyendo las Islas Malvinas), lo que valida los tro de los límites del Mar Argentino, donde nuestro país tiene derechos de sobera-
argumentos mencionados anteriormente . nía, que incluye la explotación y exploración de recursos naturales .
En relación a esto, la Convención del Mar (CONVEMAR) sostiene que: “Los Esta-
Argumentos Diplomáticos-Jurídicos dos ribereños ejercen derechos de soberanía sobre la plataforma continental a los
La cuestión de soberanía también está atravesada, en gran parte, por la diploma- efectos de la exploración y explotación de los recursos naturales. Estos derechos
cia . El constante reclamo argentino a lo largo de los años, es otra de las razones que son exclusivos en el sentido de que, si el Estado ribereño no explora la plataforma
podemos exponer como argumento: continental o no explota sus recursos naturales, nadie podrá emprender estas acti-
vidades sin expreso consentimiento de dicho Estado. Además, los derechos del Es-
f La Paz de Utrecht tado ribereño sobre la plataforma continental son independientes de su ocupación
Es una serie de documentos firmados por las potencias imperiales en 1713, entre los real o ficticia, así como de toda declaración expresa y no afectan a la condición jurí-
cuales se encuentra un tratado firmado por España y el Reino Unido en el que asegura- dica de las aguas suprayacentes ni a la del espacio aéreo situado sobre tales aguas”.
ron la integridad de las tierras españolas en América del Sur y la exclusividad en la na- i Las islas pertenecieron primitivamente al gran continente Antártico-patagó-
vegación por el Atlántico Sur . Los británicos lo ratificaron en documentos posteriores . nico, vinculadas al macizo meridional de la Patagonia, lo que es actualmente Santa
mapa plataforma continental 2017
Cruz, al sur del río Deseado y que, en el período cretácico, al formarse la cuenca sur
f El Tratado de Amistad Comercio y Navegación del Atlántico, se desvincularon del continente .
En 1825, los ingleses reconocieron la independencia del estado argentino y no hicie- i Existe una proximidad con las costas Patagónicas ya que se encuentran a 783
ron referencias a las islas . km de distancia de la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz); en contraste con la leja-
i Desde el establecimiento de los ingleses en 1833, Argentina mantuvo una in- nía que existe con Inglaterra, de aproximadamente 12 .679 km .
12 | Lic. en Comunicación Social Descubriendo la “Perla Austral” | 13