Page 33 - MANUAL BÁSICO DE CREACIÓN DE PÁGINAS WEB
P. 33
Area:
Diseño WEB
Página 32 de 53
Revista: El Diseño Tecno-Electronico
No hay ninguna dificultad para hacer esto con las etiquetas que hemos visto. Sin
embargo, existe una forma alternativa de indicar la cabecera de una fila o columna
mediante la etiqueta <TH>. La desventaja de usar esta etiqueta es que el texto que
va dentro de ella no admite formateado como el de las otras celdas.
Tamaño de la tabla.
Por defecto el tamaño de la tabla viene dado por el texto o los gráficos que contiene.
Sin embargo, es posible que en ocasiones queramos cambiar la anchura de nuestra
tabla.
La forma de establecer una anchura fija en una tabla es utilizar el modificador
WIDTH dentro de la etiqueta <TABLE>. La sintaxis es:
<TABLE WIDTH="anchura"> ……… </TABLE>
Aquí anchura puede ser un número que especifique en pixels la anchura absoluta
de la tabla, o bien un porcentaje que indique la anchura de la tabla en relación a la
anchura del área del documento del navegador.
A pesar de que podemos especificar la anchura de la tabla, si el texto de las celdas
ocupa una anchura mayor, la tabla tomará la anchura mínima para que el texto de
las celdas pueda verse íntegramente.
Justificación de la tabla.
Por defecto, nuestra tabla quedará justificada a la izquierda. La forma de centrarla
es mediante la etiqueta <CENTER>.
Espacio dentro de las celdas.
Es posible que queramos que nuestro texto no quede apretado dentro de las celdas,
sino que exista más espacio entre los textos de las celdas contiguas de forma que
pueda leerse mejor. Esto puede hacerse mediante los dos siguientes modificadores: