Page 62 - VALOREM-EFS-2017
P. 62
VALOREM S.A.
Notas a los estados financieros separados 2017 - 2016
(En miles de pesos colombianos, a menos que se indique otra forma)
Los valores razonables de activos y pasivos financieros se incluyen al monto en el cual los instrumentos pudieran ser intercambiados en una transacción actual entre partes interesadas, en circunstancias que no sean una venta forzada o una liquidación.
La administración ha determinado que el efectivo y los equivalentes de efectivo, cuentas por cobrar y cuentas por pagar aproximan su valor en libros en gran parte debido a los vencimientos a corto plazo de estos instrumentos.
Los valores razonables han sido determinados para fines de medición y/o de revelación con base en los siguientes métodos:
a. El valor razonable de las inversiones se determina con referencia a cotizaciones de las acciones observables en los mercados de valores si son entidades públicas, o con referencia al valor presente de los flujos futuros que han sido descontados utilizando una tasa de interés de mercado en la fecha de reporte, o mediante el uso de otras técnicas de valoración aceptadas según NIIF 13.
b. La Compañía ha firmado contratos de instrumentos financieros derivados con entidades financieras, con calificaciones de grado de inversión. Los derivados son valorados utilizando técnicas de valoración con datos observables en el mercado incluyendo curvas de tasas de interés y precios futuros de tasas de cambio de moneda extranjera.
c. El valor razonable de las obligaciones financieras para efectos de revelación se calcula con base en el valor presente de los flujos futuros de efectivo, incluyendo capital e intereses descontados utilizando curvas de tasas de interés de mercado a la fecha de reporte.
d. La Compañía utiliza el modelo de revaluación para medir terrenos y edificios. Los valores razonables de estos activos se determinan con base en los precios de mercados activos, ajustados por la diferencia en la naturaleza, localización o condición del activo específico. La Compañía contrató a peritos independientes acreditados para determinar estos valores razonables.
Jerarquía del valor razonable
Las tablas a continuación analizan los activos y pasivos que se miden a valor razonable para efectos de registro o presentación con base en los métodos para su valoración. Los diferentes niveles de valor razonable se definen como siguen:
Nivel 1 Se basan en precios cotizados (sin ajustes) en mercados activos para activos o pasivos idénticos a los que la Compañía tiene la capacidad de acceder en la fecha de medición.
Nivel 2 Se basan en datos, distintos a los precios cotizados incluidos dentro del Nivel 1, que son observables para el activo o pasivo, ya sea directa o indirectamente.
Nivel 3 Se basan en datos que no son observables para el activo o pasivo.
Sensibilidad: Publica