Page 29 - VALOREM-EFC-2017
P. 29

GRUPO EMPRESARIAL VALOREM
Notas a los estados financieros consolidados 2017 - 2016
(En miles de pesos colombianos, a menos que se indique de otra forma)
vez que son clasificadas como mantenidas para la venta no se someten a depreciación.
s. Provisiones
Una provisión se reconoce si, como resultado de un evento pasado, el Grupo tiene una obligación presente legal o implícita que puede ser estimada de forma fiable, y es más probable que improbable que se requiera una salida de beneficios económicos para cancelar la obligación.
La evaluación de la probabilidad de pérdida incluye la evaluación de las pruebas disponibles, la jerarquía de las leyes, la jurisprudencia disponible, la decisión más reciente de la corte y su relevancia en el ordenamiento jurídico, así como la evaluación de los asesores legales.
Si el efecto del valor del dinero en el tiempo es significativo, las provisiones se descuentan utilizando una tasa antes de impuestos que refleja, cuando es apropiado, los riesgos específicos del pasivo. Cuando se descuenta, el incremento en la provisión debido al paso del tiempo se reconoce como un costo financiero.
t. Pasivos contingentes
Un pasivo contingente es: (a) una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados y cuya existencia ha de ser confirmada solo por la ocurrencia, o en su caso la no ocurrencia, de uno o más sucesos futuros inciertos que no están enteramente bajo el control del Grupo; o (b) una obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, que no se ha reconocido contablemente porque: (1) no es probable que para satisfacerla se requiera una salida de recursos que incorporen beneficios económicos; o (2) el importe de la obligación no pueda ser medido con la suficiente fiabilidad.
Un pasivo contingente no se reconoce en los estados financieros, sino que se revela en las notas, excepto cuando la posibilidad de una salida de recursos para liquidarlo sea remota. Para cada tipo de pasivo contingente a las respectivas fechas de cierre de los períodos sobre los que se informa, el Grupo revela (a) una breve descripción de Ia naturaleza del mismo y, cuando fuese posible, (b) una estimación de sus efectos financieros; (c) una indicación de las incertidumbres relacionadas con el importe o el calendario de las salidas de recursos correspondientes; y (d) la posibilidad de obtener eventuales reembolsos.
u. Fidelización de clientes
Una de las subsidiarias opera un programa de fidelización de clientes, que le permite a estos acumular puntos redimibles por productos o servicios futuros, a partir de un número mínimo de puntos obtenidos.
El valor de los puntos que esperan ser redimidos debe ser registrado en el pasivo como un ingreso diferido y el ingreso amortizado en los resultados del período cuando la posibilidad de una redención haya expirado, o cuando el punto se redima y se cumpla la obligación de redimir los puntos.
La contraprestación recibida se asigna entre los productos o servicios vendidos y los puntos emitidos, que se miden por su valor razonable. El valor razonable de los puntos se determina aplicando un análisis estadístico.
v. Resultados por acción
Para hallar el importe de la utilidad o pérdida por acción, se suma el resultado neto del ejercicio según el estado de resultados, más la utilidad realizada del ejercicio la cual se refleja directamente en el patrimonio, principalmente por los traslados recibidos del ORI, dividiendo esta suma entre el promedio ponderado de las acciones ordinarias en
 Sensibilidad: Publica

















































































   27   28   29   30   31