Page 42 - VALOREM-EFC-2017
P. 42

GRUPO EMPRESARIAL VALOREM
Notas a los estados financieros consolidados 2017 - 2016
(En miles de pesos colombianos, a menos que se indique de otra forma)
7. Gestión del capital
Para propósitos de gestión del capital, este incluye todas las partidas de patrimonio atribuibles a los propietarios de la controladora más la deuda neta. El objetivo principal de la gestión del capital del Grupo es maximizar el valor para el accionista a través de una base sólida de capital que salvaguarde la habilidad del Grupo de continuar haciéndole frente a las obligaciones a corto y largo plazo y proveer retornos a sus accionistas.
El Grupo monitorea el capital utilizando una razón de endeudamiento, definida como la deuda neta dividida por el total del capital. La deuda neta consiste en el total de los préstamos corrientes y no corrientes, menos el efectivo y equivalentes de efectivo. El capital total se calcula como la suma de todo el patrimonio atribuible al Grupo, más la deuda neta.
Al 31 de diciembre la razón de endeudamiento consolidada se conforma de la siguiente manera:
    Descripción
   2017
     2016
 Deuda
   982,296,258
     920,885,520
   Menos: efectivo y equivalentes de efectivo
   153,489,401
   151,197,717
        Total deuda neta
  828,806,857
   769,687,803
Patrimonio atribuible a la Compañía
   1,406,341,321
   1,442,086,273
        Total capital
   2,235,148,178
    2,211,774,076
   Razón de endeudamiento neta
 37.08%
  34.80%
Sensibilidad: Publica
Dicho indicador es monitoreado de manera permanente por parte de la administración del Grupo, con el objetivo de mantenerlo en niveles inferiores a un 40.00%.
8. Objetivos y políticas para el manejo de riesgos
El Grupo está expuesto al riesgo de mercado, riesgo de crédito y riesgo de liquidez. La alta dirección del Grupo supervisa el manejo de estos riesgos e implementa políticas apropiadas, procedimientos y objetivos para la adecuada administración y mitigación de dichos riesgos. La Junta Directiva revisa y aprueba las políticas para manejar todos estos riesgos que se resumen a continuación:
(a) Riesgo de mercado
El riesgo de mercado consiste en que el valor razonable de los flujos futuros de un instrumento financiero fluctúe por cambios en los precios de mercado. Este riesgo incluye tres clases, como son: riesgo de tasas de interés, riesgo de tasas de moneda extranjera y riesgo de otros precios, como el riesgo de precios de acciones y riesgos asociados a las actividades agrícolas. Los instrumentos financieros afectados por el riesgo de mercado incluyen los préstamos, inversiones e instrumentos financieros derivados.
(1) Riesgo de tasas de interés
El riesgo de tasas de interés consiste en que el valor razonable o los flujos futuros de un instrumento financiero fluctúen debido a cambios en las tasas de interés de mercado. La exposición del Grupo a los cambios en las tasas de interés de mercado se relaciona principalmente a las obligaciones financieras con tasas de interés variables. El Grupo monitorea de forma continua las condiciones asociadas a sus préstamos para refinanciar en caso de ser necesario sus obligaciones buscando las tasas de interés más bajas.































































   40   41   42   43   44