Page 15 - Portfolio Innovación_Estela
P. 15
INNOVACIONES EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LA ED. INFANTIL
1. ¿En qué consiste la microplanificación educativa?
La microplanificación es el proceso de ajustes entre la demanda y la oferta de
escolarización. El producto de un proceso de microplanificación se denomina
comúnmente mapa escolar.
Siempre hay que microplanificar por anticipado porque de esa forma nos
acercamos a la realidad.
Se trata de estudiar los colegios que hay en una localidad.
2. ¿Es factible el derecho a elegir centro en sentido amplio?
En sentido amplio, no tienes derecho a elegir el centro escolar aunque así lo
indique la Constitución, porque hay unas plazas establecidas en cada uno de
ellos.
Para que haya derecho, todos/as tienen que tener las mismas oportunidades
de acceso. Es decir, que se pueda acceder a las plazas en la misma igualdad
de oportunidades.
En resumidas cuentas: No es factible el derecho a elegir centro porque puede
haber más demanda que oferta.
3. ¿En qué consiste el Proceso de Admisión del Alumnado?
Este proceso consiste en asignar las plazas escolares con garantías de
igualdad para todas las familias participantes. Es decir, que se pueda acceder a
las plazas con las mismas oportunidades.
4. ¿Por qué se dice que la Admisión se refiere a dos derechos
fundamentales?
Principio de igualdad (Art. 14) y el Derecho a la Educación (Art. 27) de la
Constitución Española.
5. ¿Están recogidas las bases del proceso de Admisión de la LOE?
Si, de los artículos 84 al 88 del capítulo 3 (Escolarización en centros públicos y
privados concertados), el cual se encuentra dentro del título 2 de la LOE
(equidad en educación, niños/as con NEE, inmigrantes, etc).
* Equidad: tratar a todos/as con igualdad de oportunidades.
1