Page 21 - MergedFile
P. 21

1.- ¿En qué consiste la microplanificación educativa?


               La microplanificación, también llamada mapa escolar, es un proceso mediante el cual

               se estudian las necesidades futuras de escolarización y se programan las plazas a
               ofertar, con el fin de ajustar la oferta a la demanda de plazas para la escolarización.





               2.- ¿Es factible el derecho a elegir centro entendido en sentido amplio?


               Si es factible, pero hay una libre concurrencia basada en unos criterios de baremación.


               Por ejemplo, en España hay desigualdad de oportunidades porque la renta condiciona
               la  libre  elección  de  centro.  En  cambio,  Finlandia  es  el  paradigma  en  cuanto  a  la

               elección de centros educativos debido a que todos ellos son igual de buenos.





               3.- ¿En qué consiste el Proceso de Admisión del Alumnado?

               El proceso de admisión consiste en distribuir la oferta de plazas entre las familias

               demandantes de escolarización. Y cuando hay mayor demanda que oferta, aplicar los
               criterios de baremación.





               4.- ¿Por qué decimos que el proceso de admisión se refiere a dos derechos

               fundamentales?


               Porque  el  proceso  de  admisión  se  refiere  al  Derecho  a  la  Educación,  que  es  un
               derecho fundamental recogido en el artículo 27 de la Constitución:


               “1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.


               2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el

               respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades
               fundamentales.








                                                                                                        1
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26