Page 55 - Mi Bebé y yo 2025_1
P. 55
1¿CUÁNDO DEBO EMPEZAR
A DAR EL PECHO AL BEBÉ?
Si no hay separación entre tu bebé y tú, se recomienda hacer piel
con piel durante las primeras
dos horas de vida. En este tiempo, tu bebé buscará el pecho de manera natural y se enganchará por sí mismo. A esto lo llamamos “agarre espontáneo”. Este primer agarre es muy importante, ya que será la referencia para las tomas posteriores. En esas primeras dos horas, el bebé está muy despierto
y receptivo. Después, es normal que caiga en un sueño profundo, que puede durar desde unas 12 horas hasta 48-72 horas si se ha utilizado epidural en el parto.
2¿CUÁNDO ME SUBIRÁ LA LECHE?
Si pones al bebé al pecho de manera frecuente, es decir, cada
2-3 horas, según demande, en unos tres días, aproximadamente, notarás como tu pecho se llena.
Si hubo separación entre tu bebé y tú, es recomendable estimular el pecho con un sacaleches hospitalario o, si en el hospital no tienen, con un sacaleches eléctrico doble. Esta estimulación debe ser tan frecuente como lo sería el bebé. De esta manera, le das
la señal a tu cuerpo de que produzca leche porque hay un bebé que la necesita.
¿ES NORMAL SENTIR DOLOR DURANTE LA TOMA?
¡Jamás! Es muy importante dejar de normalizar el dolor durante la lactancia. El dolor indica que algo no está funcionando bien, y la causa más común es un agarre superficial. Me encuentro muchos casos en los que a la mamá le han dicho que su agarre es bueno, porque el bebé tiene los labios evertidos (hacia fuera). No podemos quedarnos con esto si sigue habiendo síntomas que nos indican que algo ocurre.
El agarre es la clave para evitar la mayoría de las dificultades que pueden aparecer en la lactancia. Por eso, es importante cuidarlo y asegurar que sea profundo. De este modo, evitaremos problemas a corto, medio y largo plazo.
3
Mi bebé y yo | 55