Page 56 - Mi Bebé y yo 2025_1
P. 56
LACTANCIA MATERNA
4¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBO
AMAMANTAR A MI BEBÉ?
La lactancia debe ser a demanda, es decir,
hay que dar el pecho cuando tu bebé lo pida.
Si el bebé pasa muchas horas sin pedir porque 7 está muy dormido, se debe evaluar cada caso de
manera individual. Factores como la edad, el tipo
de parto, el peso y la cantidad de pipís y cacas
son importantes para decidir cómo proceder.
En general, durante las primeras semanas,
los bebés deberían comer cada 2-3 horas. Si no
es así, consulta con una asesora de lactancia.
¿POR QUÉ MI HIJO AUMENTA POCO DE PESO?
Si el peso de tu bebé no está aumentando lo suficiente, probablemente haya un problema con la transferencia de leche, que suele estar relacionada con un agarre superficial. Cuando el bebé no se agarra bien, el pecho no recibe la señal adecuada,
lo que puede resultar en una baja producción o, en algunos casos, en una producción excesiva, afectando al peso del bebé tanto en exceso como por defecto.
5¿CÓMO SABER SI MI BEBÉ TIENE HAMBRE?
Cuando tu bebé empieza a moverse o a hacer pequeños ruiditos, es su forma de decirte que tiene hambre.
Si no lo pones al pecho en ese momento, el hambre
irá aumentando y el bebé puede llegar a llorar.
No debes poner al bebé al pecho cuando está llorando. En ese momento, está enfadado, desesperado y no es capaz de comer. Piensa en cómo estás tú cuando estás enfadada. ¿Verdad que no tienes hambre? Por eso, primero debes calmar al bebé y luego ofrecer el pecho.
8¿QUÉ HACER SI TENGO PROBLEMAS CON LA LACTANCIA?
Pide ayuda. Nos han hecho creer que pedir ayuda es un signo de debilidad, pero, en realidad, es todo lo contrario. Pedir ayuda es un acto de sabiduría y fortaleza.
Buscar apoyo te permitirá avanzar y aprender. Yo siempre le digo a mi hijo que, cuando hay un problema, lo importante es buscar una solución. A veces, esa solución está en manos de otras personas, y solo necesitamos pedir ayuda para recibirla.
¡a jugar!
Pon a prueba tus conocimientos sobre lactancia materna con este divertido juego.
6¿CÓMO SABER SI MI BEBÉ COME SUFICIENTE?
Lo más importante es fijarse en su estado general. A veces, nos centramos solo en el peso, pero no es el único indicador. Por ejemplo, un bebé que está ganando peso, pero duerme mucho o muy poco, puede ser una señal de que algo no está funcionando bien. Es fundamental ver el cuadro completo.
Por eso, me especialicé en lactancia integrativa, porque somos un todo, y siempre es necesario tener esto en cuenta.
56 | Mi bebé y yo #68# Mibebeyyo