Page 99 - Mi Bebé y yo 2025_1
P. 99

                MELISSA BARBEITO
Asesora de Sueño Infantil @melisleepcoach www.melisleepcoach.com
IDENTIFICAR LAS SEÑALES
DE SUEÑO Y MANTENER UNA RUTINA CONSTANTE ES CLAVE PARA ASEGURAR QUE TU BEBÉ DESCANSE BIEN Y CREZCA SANO Y FELIZ.
1 SEÑALES TEMPRANAS DE SUEÑO
Las señales tempranas de sueño son indicios sutiles de que tu bebé está empezando a sentir cansancio. Detectarlas a tiempo puede ayudarte a preparar un entorno adecuado para que se duerma sin problemas. Algunas señales tempranas son:
• Mirada perdida: tu bebé puede empezar a mirar al vacío o perder interés en sus juguetes y actividades.
• Frotarse los ojos o la cara: este es un indicio clásico de que está empezando a sentirse cansado.
• Bostezos: uno de los signos más evidentes de que tu
2 bebé necesita dormir.
SEÑALES INTERMEDIAS DE SUEÑO
Si las señales tempranas no son atendidas, tu bebé mostrará señales más claras de sueño. Estas pueden incluir:
• Irritabilidad: tu bebé puede volverse más irritable
y llorar con mayor facilidad.
• Menor coordinación: puedes notar que pierde coordinación en sus movimientos.
• Menor interés en el entorno: puede perder interés
3 en lo que le rodea y volverse menos activo. SEÑALES TARDÍAS DE SUEÑO
Cuando el cansancio es extremo, tu bebé mostrará señales tardías, lo que indica que necesita dormir urgentemente:
• Llanto intenso: un llanto fuerte e inconsolable puede ser una señal de que está demasiado cansado. • Movimientos bruscos: tu bebé puede volverse
más inquieto y moverse de manera agitada.
• Dificultad para calmarse: puede ser más difícil consolarle y ayudarle a relajarse.
    Mi bebé y yo | 99
    












































































   97   98   99   100   101