Page 94 - LIBRO DE PSICOFARMACOLOGÍA
P. 94

Capítulo 4: Fármacos Antipsicóticos


                  Martinez,  M.  (2017).  Antipsicóticos  de primera  y  segunda  generación  en esquizofrenia:

                         eficacia,  efectividad  y  efecto  de  la  dosis  utilizada.  Obtenido  de
                         file:///C:/Users/USUARIP/Downloads/452-2257-2-PB%20(2).pdf


                  Martínez-Lazcano,  M.  T.,  Esplá-González,  S.,  Herraiz-Robles,  P.,  Hernández-Pérez,  P.,
                         Chillerón-Cuenca, R., & Pol-Yanguas, E. (2015). Uso de ácido valproico en unidades

                         de      psiquiatría      de      estancia      prolongada.      Obtenido       de
                         http://scielo.isciii.es/pdf/fh/v39n2/04original03.pdf


                  Medin Catoira, J., Medin Medin, J., & Berruezo López, J. (2011). Topiramato. Obtenido de

                         http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1887-85712011000200007

                  Medrano,  J.  (2012).  Las  bodas  de  diamante  de  la  clorpromazina.  Obtenido  de

                         http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352012000400012

                  México,     L.    d.   (marzo     de    2017).    Ácido    Valpróico.    Obtenido     de

                         ministeriodesalud.go.cr/empresas/bioequivalencia/prescripcion_productos/DEPAK
                         ENE/DRPIS_mo_depakene_jbe_vmarzo2017.pdf


                  Minsal, S. (2009). MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica EPILEPSIA EN EL ADULTO.

                         México: ISBN.

                  Miranda, M. (2011). Potenciación de efectos extrapiramidales del antipsicótico Aripiprazole

                         al  asociarlo  con  antidepresivos  inhibidores  selectivos  de  la  recaptación  de

                         serotonina. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v139n11/art21.pdf

                  Mompou,  F.  (3  de  Marco  de  2017).  Ficha  técnica  de  la  memantina.  Obtenido  de

                         https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/78563/FT_78563.html.pdf

                  Moreno, E. (22 de Septiembre de 2016). Drogas inteligentes (Smart Drugs): la búsqueda de

                         la       perfección.       Obtenido       de        IUISI:      http://iuisi.es/wp-
                         content/uploads/2016/09/25_2016.pdf


                  Moreno,  L.,  &  Herrera,  A.  (2003).  Metabolismo  del  hidrato  de  cloral  en  ratas  bajo

                         condiciones normales y en ratas con insuficiencia.  Revista Perú Médica de Salud
                         Pública, 20(4), 186-192.




                                                                                                        92
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99