Page 5 - Demo
P. 5

 Zulma Milena Useche Vargas
folio
Occidental de Colombia, LLC
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ÁREA DE PERFORACIÓN EXPLORATORIA (APE) MARLIN
2018
11
Haz tuyo el
¿Qué es un Acuífero? Roca porosa que permite que el agua circule, se almacene, y distribuya a lo largo de la misma.
Occidental de Colombia, LLC
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CAMPO DE PRODUCCIÓN COSECHA 2018
acuífero
LOCALIZACIÓN:
Samacá, Cucaita, Sora, Motavita, Cómbita, Oicatá, Chivatá, Soracá, Ventaquemada, Boyacá, Tunja, Sotaquirá, Paipa y Tuta.
Corporación Autónoma Regional de Boyacá
Se estudiaron los acuíferos: Bogotá Cacho - Labor y Tierna
“
R
”
d
e
a
d
i
g
l
i
b
i
i
n
e
ó
t
s
o
s
n
a
l
a
r
a
p
e
s
t
r
a
t
é
g
i
c
a
PORH Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico
Cuenca Alta y Media del Río Chicamocha
Haz tuyo el
Gestión del Recurso Hídrico Superficial
Cuenca del Río Lengupá, subcuenca del Río Teatinos, y las microcuenca de los ríos Tota, Pesca, Chiquito y Monquirá
Objetivos:
Tiempo de ejecución:
Fases:
Metolodología:
44
Ref: 1112
Blusa •Blouse• Tallas: s, m Ref: 16112 Pantalón •Pants•
Tallas: 6 a la 14
Anticelulitis - Bota tubo
A
E
Esta empresa
esta compuesta por cientos de trabajadores comprometidos, que impulsamos día a
día el desarrollo de la marca; hemos llegado a ser reconocidos, gracias a la
contribución de colaboradores, que como usted han dedicado energía y un gran esfuerzo; nuestro principal propósito es continuar creciendo, por eso seguimos trabajando con empeño y dedicación para brindarle cada vez productos de alta calidad y un mejor servicio.
Este mensaje de agradecimiento
va dedicado a usted, que ha dado todo en pro del cumplimiento de sus objetivos; es un orgullo decir que forma parte de esta gran empresa. Reciba nuestro más sincero saludo y nunca dejaremos de pensar en grande.
Juntos hacemos empresa
Crecimiento global
hecho en
Un estilo
Colombia
divina.com.co
MOVILIZADOR
DE POSIBILIDADES
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA GESTIÓN COMERCIAL
Laboratorio Pelgor
4(cuatro), horas en la fase 2 costos de logística internacional del bien a exportar.
2 Selección del bien y/o producto a exportar,
mercado y país objetivo
Analisis
y resultados
Las sesiones de trabajo con las empresas se harán virtuales vía Skype y/o teleconferencia
¿QUÉ ES UN
ACUÍFERO?
Es una roca porosa que permite que el agua cir- cule, se almacene y se distribuya; es de profundi- dad variable.
¿CÓMO SE FORMA UN ACUÍFERO?
Se forma en las capas internas de la tierra y se recargan a través de agua lluvia que se infiltra de manera lenta. Esto ocurre desde la superficie a través de los poros de una roca permeable, permitiendo que el agua fluya descendentemente hasta que es detenida por una zona impermeable, lo
que facilita su almacenamiento.
CRM
Haz tuyo el
Tenga en cuenta...
¿dQe uRéecsaorngala?s Zonas
Superficies que permiten la infiltración de agua hacia el acuífero. Estas son de gran importancia y si las usamos responsablemente, ayudaremos a la conservación del recurso hídrico subterráneo.
Cdeubideamdos tqeuner:
• Bsóuleidnoms yanlíeqjouideosr.esiduos • Reforestación con especies
nativas.
• Realizar actividades
agrarias, mineras, pecuarias, industriales, y domesticas de manera responsable.
Áproepasuedsetapsr:otección
Actualmente se extraen
15de6agula/s subterránea
Formas de extracción dideeangtiufiacasudbaste: rránea
acuífero
Plan de manejo ambiental del sistema acuífero de Tunja (En los 14 municipios de la Cuenca Alta del Río Chicamocha)
1
2 La capacidad de reservas del Sistema Acuífero de Tunja es de 2.236 millones m, lo que equivale a más de 30 veces la capacidad de almacenamiento del Embalse la Copa
3 El 84% del agua extraída de este acuífero tiene un uso doméstico.
Sede: Antigua Vía a Paipa No. 53-70, Tunja, Boyacá - Colombia
PBX: (57) 8-7457188, (57) 8-7457192 y (57) 8-7457186 FAX: (57) 8-7402178 www.corpoboyaca.gov.co
• Microcuenca Río Piedras -vneorerodraieEnltCeadremCenó-mbita, Naturales
• Microcuenca Río Teatinos
-entre el límite de
Ventaquemada y Tunja- Artificiales
• Microcuencas Quebradas La Barona y Pantano Verde -entre Tunja, Samacá, Cucaita y Ventaquemada-
• 73 Aljibes
• 40 Pozos Profundos
El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza Cuidar el agua es responsabilidad de todos, Comparte, Promueve
acuífero
Compromtete
• 752 Manantiales
Haz tuyo el
acuífero
Plan de manejo ambiental del sistema acuífero de Tunja (cuenca alta del río chicamocha)
Ell agua es¿llaPOfuRerQrzaUa ÉmEotStriiz de toda lla naturalleza CuidarIeMelPaOguRuaTAeNsTreEesUpoNonsabilidad de todos,,
ACUoÍmFEpaRarOte?,, Promueve Porque perCmiotema plaropomblacitóten te
un fácil acceso a las reservas de agua potable. Sin embargo la explotación sin control y la contaminación amenazan este recurso. Los fertilizantes químicos que utilizan la agricultura y los desechos de la actividad industrial son algunos factores que pueden contaminar un acuífero.
Afloramiento agua subterránea - manantial. Vereda Pontezuelas
3
Ref:1108 8 Blusa •Blouse•
Tiempo de ejecución:
Tallas: s, m, l
Ref: 16108
Pantalón •Pants• Tallas: 6 a la 14 Bota tubo
Formulación del Plan de Manejo Ambiental del PARQUE NATURAL REGIONAL
Contrato Nro. PS-GCT 2.7.17-377
MEJORA TU GESTIÓN COMERCIAL CON UN
QUEBRADA HONDA en Jurisdicción de los Municipios del Calvario y Villavicencio-Meta, en el marco del Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015
Consorcio Meta
Programa de Adecuación Costos
Aumenta tu flujo de ventas
Administra
y optimiza la gestión comercial
Seguimiento adecuado de los negocios
Medición y control del ciclo de venta
Webinar: Octubre 3 11:00 am
inscribase aquí
Objetivo:
Realizar una evaluación estratégica de los costos en la cadena de valor de las empresas, revisando los procesos de abastecimiento y producción, definiendo el precio Exwork.
Así mismos establecer la estructura óptima de costos de logística, y distribución, identificando oportunidades de mejora, acciones correctivas y preventivas, para definir un precio competitivo de los mercados de interés de las empresas.
Fases:
Fase 1:
Costos de producción del bien a Exportar
(ocho) horas, discriminadas así:
Información centralizada y disponible en cualquier lugar
Integración con otras plataformas digitales
Efectividad en la gestión de los asesores comerciales
Conoce nuestra propuesta
Diseñado especialmente para PYMES
ágil económico amigable
Fase 2:
Costos de logística internacional del bien a Exportar
PYMES
de Producción y Exportación para Empresas de Bienes y Manufactura
4(cuatro), horas en la fase 1 costos de
producción del bien a exportar
Metodología:
1Se establece un cronograma de reuniones
N
I
V
R
S
A
R
I
3
O
Sensaciones 3D
MODA Image and Design
Pag. 10
M O D A Image and Design
Pag. 48 Pag. 46 Pag. 44 Pag. 42 Pag. 40 Pag. 38 Pag. 36 Pag. 34 Pag. 32 Pag. 30 Pag. 28 Pag. 26
Pag.4 Pag.6 Pag.8 Pag.12 Pag.14 Pag.16 Pag.18 Pag.20 Pag.22 Pag.24
MODA para ti Fashion for you
Ref: 193 Blazer Ref: 1693 Pantalón
Ref: 1108 Blusa Ref: 16108 Pantalón
Ref: 16103 Pantalón
Ref: 1104 Chaqueta Ref: 16104 Pantalón
Ref: 1110 Blazer Ref: 16110 Pantalón
Ref: 198 Blusa Ref: 1698 Pantalón
Ref: 196 Chaqueta Ref: 1696 Pantalón
Ref: 1101 Blusa Ref: 16101 Pantalón
Ref: 1100 Chaqueta Ref: 16100 Pantalón
Ref: 1106 Blusa Ref: 16106 Pantalón Ref: 1105 Blusa
Ref: 16105 Pantalón Ref: 1103 Blusa
Ref: 1115 Blusa Ref: 16115 Pantalón
Ref: 194 Blusa Ref: 1694 Pantalón
Ref: 1109 Buzo Ref: 16109 Pantalón
Ref: 1114 Blusa Ref: 16114 Pantalón
Ref: 1111 Blazer Ref: 16111 Pantalón Ref: 1112 Blusa
Decima edición
Colección Divina Tercer aniversario
Ref: 16112 Pantalón Ref: 1113 Chaqueta Ref: 16113 Pantalón
Ref: 1107 Chaqueta Ref: 16107 Pantalón
Ref: 199 Blusa Ref: 1699 Pantalón
Ref: 195 Blusa Ref: 1695 Pantalón
Ref: 197 Blazer Ref: 1697 Pantalón
Ref: 1102 Blazer Ref: 16102 Pantalón
@DivinaColection /DivinaCollection @DivinaCollection /DivinaCollection /DivinaCollectionColombia
   3   4   5   6   7