Page 4 - Demo
P. 4

 Zulma Milena Useche Vargas
folio
Carrera 54
Carrera 53
La Pista carrera 52
La Miranda carrera 51
• A solo 3 cuadras del parque principal
• Parqueadero cubierto
Bitácora del Emprendedor
Para el Agro Colombiano con Calidad Profesional
FEBFREBRRFOEBRROERO
®
decarrosymotos Pdareqluae
Apto Tipo 1
• Ubicado sobre la vía La Pista
Vivir en Balcones de La Pista es llenar tu vida de ventajas
• Llega el momento de comprar conmcaesajoprodpiiaseño arqu•itUenclutóganrimceojorayjusesgtuardoo asu•pUraneramstiurapfdaoumreialisalatonaturaleza
Basílica
San luis Gonzaga
Concordia
u
El proyecto
Sevilla
Carrera 52 No. 53-35 PCaerlq:u30ea4d5e8ro45La00P5ista
Cali
Calle6ANo.61-109 CTell::3016556314675071
D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S
Vende, gerencia ELITE
Participó en la formación de HERMES - ATENEA
Con énfasis en pensamiento de diseño y enfoque eDmeprsecnduebdorrir, idear, actuar y comunicar
de espa2l9da 30 2391 30 31
29 30 31
ABRAILBRAILBRIL
y construye
VERTICAL
Terraza de eventos cEVonELRTITICAEL
para emprender
MAYMOAYMOAYO
JUNJIUONJIOUNIO
•
• Zona BBQ
la mejor vista
• Gimnasio ELITE
D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S
1 1 1 1 2 13 24 351 462 53 64 5 6 1 2 13 2 31 2 3 2 3 24 35 462 573 684 75 86 7 8 7 8 79 180 1971 1082 1193 1120 1131 12 13 4 5 46 57 684 795 1860 97 108 9 10 Fumigad9ora 10 191 102 1913 1240 1351 1142 1153 14 15 14 15 146 157 1684 1795 121806 1197 2108 19 20 11 12 113 124 1351 1462 1573 1164 1175 16 17
57
Porteo de mercancías
Cargue y descargue de contenedores y mercancía
NUESTROS
SER VICIOS:
6
Suministro de reach staker, cargadores y equipos en general
8
OPERADOR LOGÍSTICO DE CARGA
Calle 4 No 30-35 U Sector Terminal Marítimo Tel: 344 74 89 - 386 87 04 • Barranquilla - Colombia
Raúl Paniagua Bedoya
Nací en Medellín, trasladándome a la ciudad de Cartagena recién terminados mis estudios de pre- grado (Sociología).
Mi llegada al barrio Getsemaní en 1977, como un nuevo residente, no significó ningún trauma ni un cambio esencial en mi vida. Mi primera infancia y hasta bien entrada mi juventud se desenvolvió en un barrio de la ciudad de Medellín que de cierta forma presentaba las características de los anti- guos barrios de nuestras ciudades, en el sentido de que permitían el desarrollo de una serie de re- laciones con significado real para todos sus indi- viduos. Conjuntos habitacionales, que más que la suma de casas eran un micromundo social y cul- tural, en el cual todos encontramos los elementos esenciales de nuestra socialización. Barrio que era total y pleno, con sentido y peso en nuestra pro- pia personalidad. De una u otra forma, el conjun- to de relaciones sociales, de prácticas culturales y deportivas que encontré en Getsemaní no me resultaban ajenos, ya que mi primera experiencia me había facilitado la inserción en el barrio y la comprensión de sus tradiciones y costumbres. Lsiadeanpcroiapciaocmióonecloenjescdienmteisdneul envuaesvoreblacrrioionedsemree- facilitó llegar a él y, a su vez, que sus habitantes me permitieran asumirme como otro de sus mo- radores.
Esta relación se facilitaría no solo por las relacio- nes familiares, que giraban en el mismo, sino por- que empezó un proceso de crecimiento personal. La conciencia de los compromisos y de las res- ponsabilidades sociales empezó a ser evidente a medida que mi vida laboral y personal se desen- volvía en esta comunidad. Por lo tanto, la vincu- lación con proyectos comunitarios no iba a ser el resultado de compromisos académicos, sino de convicciones personales.
No asumí, entonces, la participación en proyectos de investigación social como elementos ajenos a la comunidad, pero soy consciente de que existen diferencias en la percepción que hago de la comu- nidad así como de la forma en que ella me mira. Los proyectos no han tenido en ningún caso las características de un compromiso o contrato regi- do por normas de cualquier orden. Esta libertad contractual es lo que ha posibilitado en gran medi- da la facilidad de las relaciones, los resultados y la búsqueda distinta en cada caso.
En un momento, el aporte profesional se dio en términos de impulsar la organización de asociacio- nes para la enseñanza y práctica de deportes para los niños, en otro caso, investigando la relación de un sector de la comunidad con el espacio libre inmediato y sus formas de involucrarlos al uso co- tidiano, pero tratando de que la misma comunidad lo identifique como al suyo. Fue la necesidad aca- démica de presentar nuestra tesis para obtener el título como Magíster en Proyectos de Desarrollo Social (1989) lo que nos condujo, a Rosi y a mí, a sistematizar experiencias, investigaciones y vi- vencias en este libro que hoy entregamos a Get- semaní.
OPERADOR LOGÍSTICO DE CARGA
“Mucho se ha escrito sobre Cartagena, en especial, sobre su periodo colonial y toda esa literatura ha estado, por lo general, dedicada a exaltar su importancia como uno de los principales puertos del Imperio español en ultramar, y a los avatares por lograr su independencia política. Frente a esa producción, que en muchos casos se ha vuelto repe- titiva, el detenerse a estudiar la configuración y evolución de uno de sus barrios no deja de ser una tarea refrescante y hasta cierto punto renovadora que le viene a dar una nueva dimensión a la ciudad. Quizás aún no se ha pene- trado lo suficiente al interior de sus casas para captar toda la complejidad de la cotidianidad de sus inquilinos, pero se ha avanzado notablemente en describir la evolución his- tórica del barrio, en cuanto lugar donde trascurría buena parte de la actividad económica y social de la ciudad, y eso es ya un aporte importante que merece destacarse”. “Getsemaní: historia, patrimonio y bienestar social en Cartagena se convierte en uno de los instrumentos qua habrán de necesitar los cartageneros para enfrentar con éxito el reto que los años venideros les traerá consigo, de ahí la utilidad de los planteamientos que se hacen en la segunda parte del libro. No se trata de resaltar el valor ar- quitectónico del barrio, ni de sus tradiciones, se busca es tomar conciencia de que ese legado histórico se encuentra hoy sometido a una serie de presiones económicas que podrían alterar sustancialmente la identidad, lo cual sería lamentable si sucediera. Para que ello no ocurra se ha es- crito, en parte, este libro, y eso es suficiente para destacar su importancia”.
ISBN 978-958-56139-0-4
9 789585 613904
Nací en el barrio Getsemaní, en la casa No. 31-68 de la calle Tripita y Media, barrio que había sido habitado des- de finales del siglo pasado por mi abuelo, sus mujeres y sus hijos, desde entonces lugar común para todos, pa- dres hijos, nietos, tíos, primos y sobrinos descendientes del general (guerra de los Mil días) Manuel Díaz Capela. Desde muy pequeña, recorría las calles del barrio como si fuera el traspatio de mi casa, jugábamos al Coman (vaqueros), al bate (béisbol), a la sortijita tija tija, a la es- tatua, a la niña Mariquita Pérez, y a tantos otros juegos que nos permitían desarrollarnos integralmente, porque además íbamos a la escuelita de banco de la Niña Ester Aparicio y nos vigilaban todas las personas mayores del vecindario. Recorría las calles del barrio en compañía de las vecinas de mi edad (mi bonche), desde la calle San Andrés hasta la calle San Antonio, pasando unas veces la Magdalena y regresando por las calles de Las Mvivaeranvcilalass;ceormanpatiretimdapsosenocmomuyulneijdaandosednognednedrtaobdans leans nosotros un gran sentido de pertenencia a unas pautas ceunltluaracoletsidiqauneidnaodsdeidevinvtiirfi.can y que se nos transmitían
Los domingos salíamos a las 5:00 a.m. para el Rosa- rio de la Aurora y después de recorrer el barrio en pro- cesión, nos íbamos al mercado central (hoy Centro de CcomnvoeenlcizoanpeosteC,amrtargaeñnóand, ecaInñdaifaíst)u,laenybeulstceamdibelefrumtas- mey, el que hacía decir a nuestras madres que “el que mamey comió y agua no bebió, que no pregunte de que murió”.
Recuerdo aquellos carros charros que iniciaban las fies- tas novembrinas desde las primeras horas de la madru- gcoandauny tluorsnvoiaqcureuciasddaefaSmeimliandaebSíanctuam, qpulireecnulamiignlaebsaian, para la adoración del Santísimo, y que a la salida de la iglesia permitía las visitas entre vecinos para comer dulces con galleta de soda, o la majuana, el frijolacho, o la torta de ñame, característicos, junto con los juegos de lotería de cartón grande, de esas fechas.
Esta era la vida de barrio que dejé en 1969 cuando me fui a estudiar sociología en la ciudad de Medellín. Re- gresé a vivir nuevamente a mi barrio, en 1977, pero ya mi comunidad no era la misma. Empezaba a sufrir un proceso de trasformación: ya no se podía jugar por las calles, ni recorrer el barrio, ni sentarse en el atrio de la iglesia a “echar cuentos”, tampoco se podía jugar bola de trapo (béisbol) en la plaza de la Trinidad, ni visitar a los amigos que habían empezado a emigrar hacia otros barrios; ya no era posible jugar en el traspatio del señor Méndez, porque era un hotel y la calle de la Media Luna, donde vivían los turcos vendedores de tela, empezaba a ser peligrosa por el tipo de establecimientos que allí se ubicaron; ya no era fácil visitar a mis tíos, porque allí se concentraba el mayor expendio de drogas. Y aquel sitio, al que había regresado con mi esposo, para que mis hijos tuvieran una infancia como la mía, ya no era el mismo, ya no ofrecía las mismas condiciones.
Aquí el apartamento de tus sueños
2017
ENEERNOEERNOERO
SALA DE VENTAS• Sala-comedor • Balcones
ropa
Suministro de operadores de arrastres y de maquinaria
Área total construida: 79,75 Área privada contruida: 74,126 m2
• 32 hbabñiotasciones
ara vivir
CERTIFICA QUE
MAMRZAORMZAORZO
• Parquead
El
Apto Tipo 2
Área total construida: 66,09 m2
• 32 hbabñiotasciones • CZoncaindae ropas • Sala-comedor • Parqueadero
gar perfecto
• CZoncaindae
l
2 m
Vía Caicedonia
p
s
ero
• Zonas de estar
• Lobby con sala de eVspEeRraTICAL
• Parqueadero en semisotano
• Locales comerciales Leanssiumiángternioers;ctaolnestecnoidmaosednucetsotesyimbpurietrson,eresnddeevrse,nptlialancoiósny,emnugroesnersatrlulactuortaleidsa,dmduerolasmpiezdaiasnpeuroblsi,cmitauriraossdelfparcohyaedcato,a,soícnormeporelosesnottarcoisonqeuseasretaísnticsaesñaylaednoscoensleocsupelanncoias,pdueepdreonpiperdeasdenhtoarizvoanritaacl.ióEnlárreesapepcritvoaadlapcrondustcrutoidfianpaolednrátrmegoadiofic.Áarseeaetontaclacsondsetrquuideasesaeolrádrenaatdootaploderllaocsubriaednuersíadoedalocmaldiníaioepnrilvaaedxopeindcilcuióidnadeelálaresalicoecnucpiads.aLpoosrdaltgousnaoqsubíipeunbelsiccaodmosupnueesdqeunevloasriacrirsciunnpsrcervibioenavoissoe. encuentran
estacion1a6rias 17
168 1279 235 246 30
121806 21917 2573 2684 30
21028 2219 220 21 22 2795 2286 2297 28 29
21 22 213 224 2351 28 29 2380 2391 3208
2462 2573 2264 3219 30 31
2275
26
27
18 19 1280 1291 21028 25 26 257 268 2795
2139 240 232806 2297
2231 2242 23 3208 29 30
24
TF900
TF900
TF900
TF900
TF - 900
TF - 900
TF - 900
TF - 900
La administración moderna reconoce a la dirección de proyectos como una estrate- gia empresarial, como lo son la estrategia de marketing o la financiera. Es por ello, que se hace necesario resaltar aque- llos elementos que componen una estrategia de dirección de proyectos exitosa, que se inte- gra a la estrategia corporativa y transfiere efectivamente los be- neficios de su ejecución al ne- gocio. De esto trata en el enfo- que de valor: asegurar que los proyectos logren los resultados que el negocio necesita.
Jeremías Barrero Reyes nació en Girardot (Cundinamarca). Estudió medicina y ruso en la universidad de La Amistad de los Pueblos “Patricio Lumumba” de Moscú. Ha ejercido su profesión en diferentes hospitales de Colombia. Haciendo la especialización en ginecología y obstetricia en la misma universidad (1986), comenzó los primeros capítulos de su obra ...Y VOLVIÓ A SU TIERRA. En el 2007, ingresó a la Asociación Escuela de filosofía “Enrique Dussel” en Ibagué, fue entonces cuando integró a su obra la ética de la filosofía de la liberación. Estandopublicadalanovela...YVOLVIÓASUTIERRA”,pensóquefaltaba contar la historia del protagonista en su Patria: AHORA EN SU TIERRA.
978-958-48-0537-9
El enfoque de valor
en la gestión de proyectos
Jaime Enrique García Castro
AHORA
EN SU TIERRA
Programa Hermes -Atenea
Recuerda...
D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S
1 1 1 1 2 13 42 531 42 53 4 5 1 2 1 2 1 2 2 3 24 35 462 573 684 75 86 7 8 6 7 68 79 1860 1971 1082 119 1120 11 12 3 4 35 46 573 684 795 86 97 8 9 9 10 191 102 1913 1240 1351 1142 1153 14 15 13 14 135 146 1573 1684 1795 1186 1197 18 19 10 11 102 113 1240 1351 1462 1153 1164 15 16
Fumiga1d6ora 17 168 1279 121806 21917 21028 2219 220 21 22 20 21 202 213 2240 2351 2462 2253 2264 25 26 17 18 179 1280 121917 21028 2139 220 2231 22 23 portá2t3il 24 235 246 2573 2684 2795 2286 2297 28 29 27 28 279 2380 232917 3208 3219 30 31 24 25 246 257 2684 2795 232806 2297 3208 29 30
30 31 30 31 30 31
OCOTUCBOTRUECBTRUEBRE NONVOIEMNVOIBERMVEIBERMEBRE DICDIEICMDIBEIRMCEIBERMEBRE
D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S D L DM ML MDJ MVL SMJ VM SJ V S
1 2 13 24 351 462 573 64 75 6 7 5 6 57 618 7295 18360 129471 13018 14129 130 141 3 4 35 46 573 6184 7925 186 927 18 92 de fBuomigba8csión 9 180 191 1802 1193 1240 1131 1142 13 14 12 13 124 135 1462 1573 1684 1175 1186 17 18 10 11 102 113 1240 1351 1462 1153 1164 15 16 15 16 157 168 1795 121806 121917 2108 219 20 21 19 20 1291 202 21139 240 2351 2242 2253 24 25 17 18 179 1280 121917 21028 2139 220 2231 22 23
exis- retar, rtorio undos el lec- ca por ela las eso el s de la de las a prác- oriosa; lector
Lectura crítica para el pensamiento crítico
BN: 978-958-58472-4-8
789585 847248
Red Colombiana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje
Fabio Jurado Valencia
NUESTROS SERVICIOS:
4
Porteo de mercncia
1
Tseragnusnploarstenedceecsaidrgada,es del cliente
3
Adelmaecrecnaanmciiae,ngtroa,nbeoldyetgoadjoe tipo
de carga sin nacionalizar o nacionalizada
2
Experiencia en transporte
de maquinaria y carga extradimensionada y/o extrapesada
OPERADOR LOGÍSTICO DE CARGA
Calle 4 No 30-35 U Sector Terminal Marítimo Tel: 344 74 89 - 386 87 04 • Barranquilla - Colombia
Para el Agro Colombiano con Calidad Profesional
®
CATÁLOGO
SOBRE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
¿Derechos básicos o derechos fundamentales de aprendiza- je? Los derechos básicos pueden ser los mínimos: lo mínimo en educación, lo mínimo en salud... Al contrario, los derechos fundamentales son aquellos que son esenciales y depen- den de las necesidades de las comunidades. Entonces, no es lo mismo lo fundamental que lo básico. Lo fundamental es determinante para el desarrollo humano. Lo básico connota compensación y no implica necesariamente progreso social: las personas sobreviven con lo básico, pero no se transforman de manera plena. Lo fundamental es cambiante, mientras que lo básico es estático.
Al hablar de derechos básicos se colige que estos existen por contraste con un conjunto de derechos más amplios. Así, la mayoría de la población tiene unos derechos básicos, pero otra porción de la población tiene unos derechos superiores que trascienden lo básico. Aprender a leer y a escribir para saber firmar y comprender avisos, saber marcar con una X en una encuesta o interrogatorio, saber leer y escribir frases cor- tas en la herramienta digital, puede ser un derecho básico; este derecho es adquirido a través de programas de alfabeti- zación que se acoplan en una visión restringida sobre el acto de leer y escribir: no apuntan hacia una comunidad letrada.
Sobre los aprendizajes fundamentales
Red Colombiana ara la Transformación la Formación Docente en Lenguaje
9 789585 847255
Red Colombiana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje
ISBN: 978-958-58472-5-5
María Cecilia de Oliveira Abraham Magendzo Gustavo Aragón Alice Castaño Fabio Jurado Guillermo Bustamante Mauricio Pérez Olga Rojas Patricia Quitian Mario Rey
GUADAÑADORA
Para el Agro Colombiano con Calidad Profesional
GUADAÑADORA
FE-43
Motor
Especificaciones del motor Carburador
Peso
Eje
Capacidad tanque Combustible Relación Gasolina /Aceite Sistema de arranque Accesorios
Dimensiones motor: Dimensiones eje:
Gasolina 2T. kobra 3 HP. DE 43cc Diafragma-Walbro 8 KG
CORTE. Equipos diseñados especialmente para trabajos profesionales y de alto rendimiento, convirtiendo el trabajo difícil en una tarea sencilla, ideal para corte de maleza, potreros, cafetales entre otros en el sector agrícola.
rígido
0.8 Litros
25 a 1
Manual
2 Cuchillas corbatín, 1 yoyo, tarro mezclador, kit de Herramientas, arnés de trabajo confort profesional.
L 27 X A 29 X AL 22
L 1.66 X A 22 X AL 12
TF900
TF900
TF900
TF900
TF - 900
TF - 900
TF - 900
TF - 900
1
3
Transporte de carga, según las necesidades del cliente
2
Experiencia en transporte de maquinaria y carga
Amplio parque automotor tipo turbos, sencillos, doble troque, mulas y camabajas
extra dimensionada y/o 4 extra pesada
NUESTROS
SER VICIOS:
OPERADOR LOGÍSTICO DE CARGA
Calle 4 No 30-35 U Sector Terminal Marítimo Tel: 344 74 89 - 386 87 04 • Barranquilla - Colombia
Almacenamiento, bodegaje de mercancía sin nacionalizar o nacionalizada
NUESTROS SERVICIOS:
5
Suministro de reach stacker, cargadores, montacargas y equipos en general
7
Cy amrgeurceayncdieascargue de conetendores
6
Suministro de operadores de arrastres y maquinarias
Amplio parque
8 aseuntocimllost,odrotibploeturorqbuose,
mulas, volquetas y camabajas.
OPERADOR LOGÍSTICO DE CARGA
Calle 4 No 30-35 U Sector Terminal Marítimo Tel: 344 74 89 - 386 87 04 • Barranquilla - Colombia
Guadañadoras
Motobombas de alta precisión
Fumigadoras estacionarias
Fumigadoras de espalda
Fumigadoras portátil
CATÁLOGO
Bombas
de fumigación
2017
Para el Agro Colombiano con Calidad Profesional
ESTANDAR
Rollo 100 metros
 8.5 mm - BP 200Kgt/cm2
COREANA
Rollo 100 metros
 8.5 mm - BP 200Kgt/cm2
MEJORADA
Rollo 100 metros
 8.5 mm - BP 200Kgt/cm2
BOQUILLA PLÁSTICA
MANGO FILTRO
2BSOAQLIUDAILSLA PLÁSTICA 926-089
2 SALIDAS
926-089B
926-089M
PISTOLA FUMIGACIÓN
LANZA CURVA 45°
LU-1200522
LU-0101800
SG-102
BOQUILLAS TAIWANESA
PISTOLA FUMIGACIÓN
PISTOLA FUMIGACIÓN
PISTOLA FUMIGACIÓN
SG-301
SG-302
SG-303
MANGUERAS DE FUMIGACIÓN
3 SALIDAS
ACCESORIOS
www.galaico.com.co
2 SALIDAS
926-089M
Calle 4 No 30-35 U Sector Terminal Marítimo Tel: 344 74 89 - 386 87 04 • Barranquilla - Colombia
CONCURSO DE CUENTO
RAMÓN DE ZUBIRÍA
DERECHOS DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA DIAGNÓSTICO, FUENTES JURÍDICAS Y CRITERIOS DE ADECUACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL
ANGÉLICA GAMBA, LILIANA GRACIA, SERGIO LESMES, ANGIE PINEDA, YAMILE ROJAS
JEREMIAS BARRERO REYES
Erotica Causa
Filosofía de la razón erótica
Qué es el erotismo y cómo puede insertarse en el campo de la filosofía es la pregunta medular de este libro. A partir de ella, irrumpen las im- plicaciones filosóficas existentes lo que origina que al vincular filosofía y erotismo, el problema se plantee en idénticos términos. Así, aunque resulta innegable que existe un nexo entre ambas entidades, debe in- dagarse si realmente existen manifestaciones eróticas clasificadamente filosóficas, con lo cual solo obtendríamos una respuesta afirmativa que nos llevaría, a su vez, a cuestionarnos acerca de si en tal comunión de los términos el erotismo estimula, incita o provoca situaciones de índole filosófica. Como es obvio, todas las apuestas son posibles. El texto, señala algunos rasgos que caracterizan el modo en que el ac- tuar erótico sexual ha sido y es pensado desde diversos ámbitos del conocimiento lo cual supone, entonces, el abandono de un esquema rígido de pensamiento que, aunque difícil de creer, continúa siendo muy común. Es decir, un análisis serio sobre el erotismo como expe- riencia individual y colectiva debe abordarse como manifestación de una subjetividad singular y, algunas veces, reprimida por mecanismos presentes en la sociedad que tienden a la regulación, la normatividad y la malformación de su práctica. En suma, de lo que se trata es de la elucidación filosófica del erotismo como una forma de convergir con los diferentes estudios que sobre el tema se han realizado, teniendo como base los conceptos de lo prohibido y la transgresión, apuntando
hacia lo que se ha nombrado como una razón erótica.
axy CONCURSO DE CUENTO
p RAMÓN DE ZUBIRÍA u
w czqgk jorte
mhi s
n
l
2017
Edición conmemorativa años
v
f
b
s
o
i
c
ACCESORIOS
BOQUILLA METÁLICA
BOQUILLA METÁLICA
BOQUILLA METÁLICA
3 SALIDAS
PT-104
PT-105
SG - 503
DESTORCHADORES
DESTORCHADORES
LANZA CURVA 45°
HT-401
HT-502
SG-102
LLAVE MACHO-MACHO
LLAVE HEMBRA-MACHO
LANZA TF900
TF45-101
TF900-1-87
SG-106
ACOPLE Y - DOS SALIDAS
CONECTOR MANGUERA
CONECTOR COMPLETO
HC-408
HC-401
HC-402
FILTRO MTAINWGAONEGSATILLO MANOMETROS TF45-180 926-069B TF45- 104
f
i
d
d
E
i
e
s
e
s
i
r
g
e
d
d
a
d
u
ci
a
n
u
n
TF900. Por su gran capacidad de presión permite cubrir pequeñas y grandes extensiones en cultivos en un mínimo de tiempo y con una aplicación de máxima calidad. Utilizada en cultivos de arroz, papa, sorgo, pastos, citricos, café, etc.
Tipo de Pistón: Accesorios: Dimensiones de la caja:
3.8 litros/minuto
Duplex de Pistón, autolubricada Duplex de acero inoxidable
lKaint zdaerheecrtraa: mboieqnutiallsa, tdaerrdoomblezscalalidoar., Manual de usuario
490 X 350 X 650 mm
Fumigadora Portátil
TF600
Motor:
Carburador:
Peso:
Presión máxima:
Presión de trabajo: Capacidad Tanque Combustible:
Relación Gasolina / Aceite: Capacidad Descargue: Tipo de Bomba:
2 tiempos / 26 cc / 1.4 HP De diafragma
9.5 Kg
507 PSI
Tipo de Pistón: Accesorios: Dimensiones de la caja:
Graduable 72 - 380 PSI
0.6 litros
25 A 1
3.3 litros/minuto
Duplex de Pistón, autolubricada Duplex de acero inoxidable
10 metros de manguera, manguera de succión / retorno, pistola y manual de usuario. 340 X 310 X 320 mm
TF600. Por ser portátil es utilizada para fumigar cítricos y plantaciones pequeñas. Es ideal para la fumigación y baño de ganado.
Fumigadora de espalda
TF900
Motor:
Carburador:
Peso:
Presión máxima:
Presión de trabajo: Capacidad Tanque Combustible:
Capacidad del tanque: Relación Gasolina/Aceite: Capacidad Descargue: Tipo de Bomba:
2 tiempos / 26 cc / 1.4 HP De diafragma
10 Kg
507 PSI
Bomba
de pistón en teflón. Autolubricada
FUMIGADORAS
Graduable 72 - 380 PSI 0.6 litros
25 litros
25 A 1
2017
Edición conmemorativa años
FUMIGADORAS ESTACIONARIAS
TF22/168 – TF45/168. Fumigadoras estacionarias de calidad superior, utilizada para trabajos pesados, generalmente empleada en grades exenciones como plantaciones de flores, frutas, vegetales, potreros etc.
Fumigadoras
TF22/168F
Para el Agro Colombiano con Calidad Profesional
Estacionarias
Bomba:
Presión Graduable Capacidad Descargue Peso de la bomba Motor
Desplazamiento:
Eje:
Motor a:
Capacidad tanque Combustible: Consumo Combustible: Aceite:
Peso Ensamblado Accesorios: Dimensiones:
De 3 émbolos en acero, 2 salidas de fumigación.
550 PSI máximo
22 litros /minuto
Fumigadoras
TF45/168F
Estacionarias
Bomba:
Presión Graduable Capacidad Descargue Peso de la bomba Motor
Desplazamiento:
Eje:
Motor a:
Capacidad tanque Combustible: Consumo Combustible: Aceite:
Peso Ensamblado Accesorios: Dimensiones:
fDume 3igéamcióbnolyos1eirnriagcaecrioó,n2 salidas de 600 PSI máximo
9 Kg
168F 6.5 HP/Motor a gasolina 4 tiempos 196 C.C
Cuña
3600 RPM
3.6 litros
1.6 litros/hora
20w50 multigrado
32 Kg
1 Rollo de manguera de 100M, 1 lanza
de descargue, 1 manguera de succión, 1 manguera de retorno, filtro, llave de bujías L 90 X A 35 X AL 40
36 litros /minuto
12 Kg
168f 6.5 HP /Motor a gasolina 4 tiempos 196 C.C
Cuña
3600 RPM
3.6 litros
1.6 litros/hora
20W50 multigrado
34 Kg
1 Rollo de manguera de 100M, 1 lanza d1emdaensgcuaregraued,e1rmetaonrngou,efiraltrdoe, lslauvcecidóen, bujías
L 90 X A 35 X AL 40
ESTACIONARIAS
SB528C/168FB
Fumigadoras Estacionarias
LS524C/168FB
SB528C/168FB
Bomba:
Presión:
Capacidad descargue:
Tipo de Motor:
Desplazamiento:
Capacidad Tanque de Combustible: Consumo Combustible:
Peso Neto:
Accesorios:
Dimensiones de la caja:
3fuemigbaoclioósne. n cerámica, 2 salidas de Graduable, 550 PSI Máximo
22 a 25 litros/minuto
1 Cilindro, 4 Tiempos
3decifluinmdirgoasceiónnceyr1ámdeiciarroigacieórno.; 3 salidas Graduable, 600 PSI Máximo
30 litros/minuto
1 Cilindro, 4 Tiempos
196 cc
3.6 L
1.6 Litro/hora
25 kg
1 manguera de succión con filtro y 1 manguera de retorno 900 X 350 X 400 mm 900 X 380 X 520 mm
LS524C /168FB
196 cc
3.6 L
1.6 Litro/hora 27 kg
enCicleinrádmroisca
ISBN978-958-59748-2-1
9 789585 974821 >
2
Agenda del Emprendedor
Descubrir, idear, actuar y comunicar para emprender
23 MARTHA MADRID MALO DE ANDREIS 30
DirectoradeEmprendimiento y Fortalecimento Empresarial
24
LILIANA ORBEGOZO CONVERS SubdirectoraC.A.C
Programa Hermes -Atenea
Antibióticos y producción de pollo de engorde...
4
30
31
5 cosas que deben saber
Calle 163 No. 15 - 82 GALAICOS.A.S. TCele.:l:5371-0124289234144202
1. ¿Que son los antibióticos?
3. Promotores de crecimiento: utilizados para mejorar la toma Son medicamentos que eli(mabinsoanrcioónim) dpeidnenuterilentes del alimento, con el fin de promover el
crecimientodebacterias(pcreeqcuimeñieonstoseyrelsavsiavlousdq.ue
sólo pueden ser vistos a trEanvéesl dinetlemsticnrostcieonpeion).lugar algunos procesos que le permiten
Los antibióticos se utilizanatlantiomeanl ambesdoircbienralohsumnuatnriaentes del alimento. La funRcieócnuderda...
como animal para tratar inlofescpcrionmeostyorseissodnelucsraecdiomsiento es eliminar bacterias y hongos
correctamente pueden salnvaordveidseaas.dos, ayudar a la aparición de organismos benéfiNcuonsca debes dar antibiótico a pollos sanos
yreforzarlatomadenutrientes,así,lacantidaddealimeSnóltoelmédicoveterinariopuederecetar¡aAntvibeicóetiscomsásesmenos!
necesaria para el crecimiento del animal será menor.
Los antibióticos promotores del crecimiento son específicaonstibyiósteico a la hora indicada, por el tiempo indicado
ISBN:978-958-46-9308-2
9 789584 693082
Erika Bermúdez Pérez
Estudió Filosofía en la Univer- sidad del Atlántico en donde se graduó con un trabajo laurea- do sobre el erotismo, a partir de Bataille. Se especializó en Filosofía Contemporánea en la Universidad del Norte. Ac- tualmente, adelanta estudios de doctorado en Ciencias de la Educación, tiene otro libro en ciernes sobre la filosofía en sus relaciones con la ficción y la literatura, y se desempeña cuonma oundivoecresnidtaeddestfailtoasl.ofía en
Ubicación
de los investigadores en la comunidad
Rosa A. Díaz Castillo
Si es necesario un tratamiento, debes aplicar el encuentran en pequeñas cantidades en el concentrado, nyoendleabs edsosis indicadas por el veterinario.
GALAICO S.A.S.
adicionar ninguno más.
D:
M:
A:
Vr. TOTAL
¡Siempre finaliza los tratamientos y no olvides que la prevención es la mejor cura!
Erotica Causa
Filosofía de la Razón Erótica Ensayo
Erika Bermúdez Pérez
Getsemaní
Historia, patrimonio
y bienestar social en Cartagena
Rosa. A. Díaz de Paniagua Raúl Paniagua Bedoya
A S E S O R C O M E R C I A L
DESCRIPCIÓN
:
Ncomtodporosmloostaonretisbdióeticroescipmuiedneton.sEenr mutuilcizhaodsopsaíses los antibióticos prometes del crecimiento están cuotimlizpalnetparmoednutcetopsronhaitbuirdaolessy. como alternativa se
1 2 13 24 31 42 3 4 1 2 13 24 31 42 3 4 1 2 13 24 351 46 57 5 6 57 68 795 180 191 10 11 5 6 57 8 9 10 11
8 9 180 191 1802 11293 12340 161341 171452 163 174 12 13 124 135 1462 15673 16784 11785 11896 107 118 12 13 124 1635 175462 1815673 1916784 117085 11896 170 118
Fumiga12d52ora1263 12125274 12126385 121212749652 1212850763 1212961874 2120785 2121896 207 218 1296 207 129618 2072 21218396 2407 23518 2242 2253 24 25 1296 207 2126918 27029 2321813069 232921470 3203581 2324192 232503 2341 25
JULJIOULIJOULIO
AGOAGSTOAOGSTOSTO SEPSTEIEPMSTEIBEPRMTEIBERMEBRE
22 23 224 235 2462 2573 2684 2275 2286 27 28 26 27 268 279 232806 2297 3208 29 30
24 25 246 257 2684 2795 232806 2297 3208 29 30 31 31 31
29 30 2391 30 G
3 219 A
O S.A.S.
Motor
Especificaciones del motor Carburador
Peso
Eje
Capacidad tanque combustible Relación gasolina / aceite Sistema de arranque
Gasolina 2T - Kobra
3 HP, de 43 CC
Diafragma - Walbro
8 Kg
Rigido
1.0 Litros
25 a 1
Manual
2 Cuchillas corbatín, 1 yoyo, tarro mezclador, kit de herramientas, arnes de trabajo confort profesional.
Accesorios
Importado por:
GALAICO S.A.S.
GALAICO S.A.S.
Calle 163 No. 15 - 82 • Tel.: 57-1 482 4422 E-mail: info@galaico.com.co Bogotá, D .C. - Colombia
OBSERVACIONES SUBIV-TAO1T6A%L TOTAL
LA
IC
Importado por:
GALAICO S.A.S.
Para el Agro Colombiano con Calidad Profesional
Calle 163 No. 15 - 82 • Tel.: 57-1 482 4422
Para el Agro Colombiano con Calidad Profesional
www.galaico.com.co
Javier Carreira
GALAICO S.A.SG.erente
GUADAÑADORA FE-43
Tecnología Japonesa Trabajo pesado
O R D E N
D E
P E D I D O
FECHA: CIUDAD:
RESPONSABLE:
CANT Vr. UNITARIO
GALAICO S.A.S.
GALAICO S.A.S.
John S. Peñaloza
Bogotá, D .C. - Colombia
CÓDIGO: DIRECCIÓN: TEL/CEL:
CLIENTE:
NIT:
E-MAIL:
REFERENCIA
jspenaloza@galaico.com.co
www.galaico.com.co
PBX:(57) 1 878 7605
Celta Trade Park. Bodega 76-2 Vía F. Km 7 Autopista Medellín, Funza.
®
FIRMA Y SELLO DEL CLIENTE
FIRMA ASESOR COMERCIAL
GALAICO S.A.S.
E-mail: ljcarreira@galaico.com.co Bogotá, D .C. - Colombia
CaNllIeT 196030.N8o0.41.058-28-21
E-mail: inPfBo@X:g5a7la-1ic4o8.c2o4m4.2co2 Bogotá, D .C. - Colombia
Administrativo
313 421 6763
Para el Agro Colombiano con Calidad Profesional
DERECHOS DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
A. Gamba, L. Gracia, S. Lesmes, A. Pineda, Y. Rojas
Getsemaní
Historia, patrimonio y bienestar social en Cartagena
Rosa. A. Díaz de Paniagua Raúl Paniagua Bedoya
EROTICA CAUSA
Filosofía de la Razón Erótica
ERIKA BERMÚDEZ PÉREZ
Agenda Bitácora
JEREMIAS BARRERO REYES
Ahora en su tierra
El enfoque
de valor en la gestión de proyectos
Jaime Enrique García Castro
   2   3   4   5   6