Page 54 - MEMORIA ANUAL 2016
P. 54

Diagnóstico



                         El  patrimonio  arquitectónico,  paisajístico  y   perdiéndose,  porque  no  se  logró  una  ecuación
                  cultural de nuestro medio, es lo suficientemente rico     posibilitante de conservación, total o parcial.
                  para posibilitar lo turístico como fortaleza existencial
                  de nuestra ciudad y su entorno.                           El primer paso, el de la detección de cada uno de
                                                                            estos objetos o conjuntos de interés patrimonial, se
                         En  lo  urbanístico,  el  Barrio  Marcos           logró a lo largo de un continuo trabajo de distintas
                  Avellaneda, delimitado por Av. Italia, Av. Belgrano y     gestiones y la preocupación de sus actores, acción
                  Arroyo Fariñango, constituye un caso único, por el        que aún continúa. En lo arqueológico, también se
                  libre  trazado  de  sus  calles,  que  siguiendo  la      trabajó y queda mucho por hacer.
                  topografía y desafiando las leyes de India, conforman
                  una  especial  calidad  ambiental.  Los  pasajes                 En lo festivo y celebratorio, lo más importante
                  diagonales de Av. Alem. Particularmente Villa Cubas,      son las dos festividades marianas de la Virgen del
                  con su plaza a la que llega axialmente  la más larga      Valle, que son propias  de la Curia, pero que los fieles
                  de  la  calles  de  nuestra  ciudad,  Mota  Botello.  La   se las apropian. El Municipio concretó el Museo de la
                  Tablada,  con  su  escala  particular,  espacios          Virgen y proyecta en el lugar que le es propio a la
                  ajustados,  y  su  diagonal  (antiguo  camino  a          Virgen, el Santuario de la Gruta, no como objeto, sino
                  Miraflores) conforma el primer barrio de densidad y       como espacio de múltiples vivencias, tanto sacras
                  micros  escalas.  Todos  estos  casos  merecen  un        como paganas, para la adoración y el uso transitorio.
                  tratamiento especial.
                                                                                   Además tenemos fiestas  populares como el
                         En lo arquitectónico, es vasto lo italianizante,   carnaval  o  las  reuniones  musicales  y  de
                  mínimo  lo  colonial,  rico  lo  art  deco,  con  el  único   representación  en  las  plazas  de  los  barrios,  que
                  monumento funerario de la argentina de este estilo,       posibilitan la expresión propia de los residentes.
                  un maravilloso ejemplo institucional de lo moderno, y
                  varios  ejemplos  de  arquitectura  doméstica.
                  Lamentablemente todo esto tiende a seguir


        56
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59