Page 10 - EcoRev
P. 10
5. Cuidado de las hojas
Algo súper importante que debes saber es que no se deben rociar las hojas ya que esto po-
dría ocasionar que se mancharan o que se decoloren. Si vez que las hojas se ponen amari-
llas, lo más probable es que les falte luz o nitrógeno o en todo caso, que estén recibiendo
demasiada agua.
Si quieres conservar el color original en sus hojas, no las talles, frotes o limpies con nada,
déjala tal como está y seguirá así de bonita.
6. Sol y Sombra
Después de la floración, a partir de febrero, es preferible que le dé un poco más de sol, aun-
que poco. En este tiempo deberás regar sólo una vez a la semana y utilizar un abono bioló-
gico suave, es lo que ayudará a fortalecer nuestra planta.
7. Poda
Que sea a principios de año. Cuando las hojas comiencen a recobrar su color verde (en fe-
brero o marzo), podar la planta para dejarla con una altura aproximada de 20 cms.En unas
cuantas semanas verás los retoños, que servirán para decorar tu hogar en la próxima Navi-
dad.
8. Abono
Abona tu Nochebuena 2 veces al año: la primera en febrero-marzo, usando un abono de
crecimiento; y en octubre-noviembre, con un abono específico de floración. Cada semana
podrás agregar un poquito de fertilizante soluble para el agua de riego, para esto utiliza un
abono que contenga nitrógeno, pero que jamás contenga ureas.
¿Sabías que en los climas tropicales, las nochebuenas
pueden alcanzar alturas de 3 metros con hojas que
miden entre seis y ocho pulgadas de ancho?
Pag. 2
Pag. 9 ECOREV ECOREV Ecología
Ecología