Page 4 - Bullying o Acoso escolar
P. 4
Bullying
Hay un mundo de diferencia
entre las bromas estudiantiles y
el bullying: este último es
sistemático y deja en evidencia
a una víctima y a uno o más
acosadores, que son siempre
las mismas personas.
Coincidiendo con las investigaciones internacionales al respecto, los
abusos suelen darse en estudiantes de entre 9 y 14 años. El acoso
psicológico es el más común -y el más difícil de detectar-, mientras que la
agresión física es la menos habitual. Los hombres sufren más que las
mujeres, pero estas últimas son maestras en mover los hilos del terreno
emocional.
Historia
El primero en estudiar el tema del
acoso escolar fue el psicólogo noruego
Dan Olweus en 1973. A partir del 1982
volcó sus estudios en un trágico hecho
sucedido el mismo año, en el cual tres
jóvenes se suicidaron a causa del
acoso que sufrían en sus respectivas escuelas. Para este entonces, el tema
estaba siendo tratado en varios lugares como Inglaterra y los países nórdicos.
En el Reino Unido existen tribunales escolares para el tratado y solución de
estos temas. En muchos países de Europa existen varios programas de
prevención contra el bullying, como también los hay en Estados Unidos a partir
del 1997, cuando el acoso escolar empezó a presentarse más frecuentemente.
Bullying es una palabra inglesa, también conocido como “acoso escolar” o
“hostigamiento escolar“, bullying está compuesto por la voz “bully” que quiere
decir “maton” o “peleon” más la terminación “ing” que indica la acción o el