Page 5 - portfoli
P. 5
GESTIÓN E INNOVACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
PRÁCTICA 5.1.-ADMISIÓN DEL ALUMNADO
1.-¿En qué consiste la microplanificación educativa?
La microplanificación educativa consiste en el análisis, diseño y realización
de acciones con le fin de obtener un resultado pedagógico óptimo.
2.-¿Es factible el derecho a elegir centro entendido en sentido
amplio?
No, ya que la renta condiciona la elección del centro, si te toca un colegio
lejos no tienes opción a beca. En cambio en los colegios de Finlandia, a
parte de tener colegios de calidad en todas las zonas, si obtienes plaza en
un colegio alejado de tu zona, tienes becas tanto de transporte, como de
comedor y/o material.
3.-¿En qué consiste el Proceso de Admisión del Alumnado?
El proceso de admisión consiste en distribuir la oferta de plazas entre las
familias demandantes de escolarización, y cuando hay mayor demanda que
oferta se han de aplicar unos criterios de baremación.
4.-¿Por qué decimos que el proceso de admisión se refiere a dos
derechos fundamentales?
Porque el derecho a la educación es un derecho universal y además
fundamental, en nuestra constitución los derechos del 1 al 15 son los
fundamentales.
Cualquier ley de derecho fundamental tiene que estar aprobada por la
mayoría de los diputados.
El otro derecho asociado recogido en el artículo es el principio de igualdad,
para permanecer en las opciones de optar a becas y demás ventajas
subvencionadas por la entidad pública.
5.-¿Están recogidas las bases del derecho de admisión en la LOE?
Si, en los artículos 84 a 88 en el capitulo 3 que trata sobre la escolarización
en centro públicos y privados concertados, y equivale el título de equidad.
6.-¿Qué significado tiene lo que establece el Art.86 de la LOE sobre
la igualdad administrativa de los centros públicos y privados
concertados?
Plantea que el trato administrativo tanto de los centros públicos como de los
centros concertados será igual, ya que se considera que ofrecen el mismo
servicio público y por tanto han de tener el mismo trato.