Page 53 - REVISTA ESCOLAR CEIP CIUDAD DE MÉRIDA 2019-2020
P. 53

███████████ ¡Y PARECE QUE FUE AYER! ███████████
          H

               an pasado ya diez años. Diez cursos lectivos completos en un colegio que comenzó su
            andadura en un edificio prestado (la actual EOI de Mérida), mientras las obras terminaban,
            y que en todo este periodo, año tras año, ha sido uno de los más demandados de Mérida.
            Algo habrá hecho bien.


            Poner en marcha un centro no es fácil, pero si se hace con ilusión se parte con ventaja.
            Durante este decenio prácticamente no ha habido cambios en el equipo directivo y como
            miembro  del  Consejo  Escolar  todo  este  tiempo  he  tenido  la  suerte  de  participar  en  los
            desvelos y preocupaciones del mismo, aportando en aquello que se me solicitaba. Quede
            aquí mi reconocimiento al esfuerzo y a la responsabilidad con la que Rosa, María Luisa,
            Eva y Esther han dirigido el centro en este tiempo.


            Dos niñas y diez años en el centro me han permitido conocer a muchos de los docentes del
            claustro. Salvo alguna excepción en los primeros años, quisiera agradecer su entrega y
            constancia en el trabajo diario (gracias Rocío e Inés), así como el cariño (en este punto me
            acuerdo de Lucila) con el que cuidan de nuestros hijos, particularmente en este último curso,
            en el que a pesar de la pandemia han continuado trabajando y avanzando. Situaciones
            como la vivida en estos meses me reafirman en la idea de que la escuela es algo más que
            un lugar en el que se transmiten conocimientos. Allí se sociabiliza, se comparte, se entiende
            al otro, etc. En fin, se vive y se crece, como en una familia.


            Un agradecimiento especial a Juan Antonio y todos aquellos maestros y maestras que se
            han atrevido a participar en proyectos europeos, pues solo sus familias saben el esfuerzo,
            tiempo y desvelos que les supone, pero de esta manera permiten a nuestros hijos e hijas
            descubrir otras culturas, al tiempo que formarse en el uso de herramientas digitales.


            Como padres y madres nuestra labor no puede ser otra sino la de acompañar a nuestros
            hijos e hijas en el proceso educativo, no llevarles en brazos, para que puedan hacerse poco
            a poco autónomos y responsables. Como progenitores nunca nos faltará una queja, en
            unos casos razonables y en otros menos, diferencias de criterio con los maestros, opiniones
            diversas…. al fin y al cabo son nuestros hijos, y no somos objetivos. Queremos lo mejor
            para ellos, aunque a veces no tengamos claro qué es, pero si partimos de la premisa de
            que todos los miembros del claustro solo buscan lo mejor para ellos, nos será más fácil
            entender el porqué de muchas cosas.


            Mi etapa en este centro termina. Nunca es fácil decir adiós, así que dejémoslo en un “hasta
            luego”. Sabéis donde estoy, para aquello en lo que pueda ayudaros.


            Ahora toca descansar y recuperar algo de la normalidad perdida en estos meses.


            Un fuerte abrazo y feliz verano a todos y todas.

                                                                                       Juan Antonio Orgaz,
                                                                             Miembro del Consejo Escolar,
                                                                                         Sector de Padres.
   48   49   50   51   52   53   54   55   56