Page 239 - Catalogo de Agro Biodiversidad
P. 239
CAPITULO II
CA
LA OCA (Oxalis tuberosa)
La oca, en opinión de Bukasov (1971) podría incluir dos especies: la Oxalis tuberosa originaria
de Chile, y la Oxalis crenata que tendría como origen el Perú. Sin embargo, los estudios de
Cárdenas (1969) basados en una colección de más de 100 accesiones provenientes de Vene-
zuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia no demostraron diferencias suficientes para asignar
a esta planta la calificación taxonómica de dos especies; incluso opina que no se justifica la
necesidad de establecer variedades botánicas.
Una estrategia de conservación efectiva de la oca, implica mantener una estructura social y
conocimientos ancestrales de las poblaciones rurales y ellas han producido cientos de varieda-
des de cultivos, es porque son manejadas bajo sistemas sociales basados en lazos de parentes-
co y racionalidad holística, por grupos de personas que mantienen un conocimiento ecológico
o cosmovisión, el cual se reproduce mediante costumbres locales.
La oca se cultiva desde los 2000 hasta los 4000 m de altitud y posee una serie de características
morfológicas que las diferencian a cada una de las accesiones.