Page 301 - Catalogo de Agro Biodiversidad
P. 301
CAPITULO III
ELA MASHUA (Tropaeolum tuberosum)
El cultivo de la mashua Tropaeolum tuberosum, tiene una amplia distribución geográfica en
la región. El proceso de domesticación puede haber tenido diferentes intensidades, dando
como diferencias principales el mayor tamaño del tubérculo, mayor adaptación a variaciones
de humedad y de temperaturas que las especies silvestres.
El cultivo de Mashua se cultiva desde 2000 hasta los 4000 m de altitud y posee una serie de
características morfológicas que los diferencia a cada uno de las accesiones, los agricultores
utilizan en su alimentación en diferentes formas.
La mashua contiene fósforo en altos porcentajes, además de calcio y hierro. Tiene un alto valor
nutritivo ya que combina proteínas, carbohidratos, fibra y calorías. Se recomienda consumirla
para prevenir el cáncer de próstata -pues disminuye los niveles de testosterona y para personas
con problemas hepáticos y renales.
La presencia de glucosinatos en este tubérculo tiene efectos beneficiosos para el sistema
inmunológico y podrían proteger al organismo humano contra el cáncer, pero, al mismo
tiempo, podrían tener efectos perjudiciales sobre el sistema nervioso cuando se consumen en
grandes cantidades.