Page 20 - libro rio cuarto
P. 20
ÁREA MATERIAL
En sus instalaciones se crea en 1967 la Escuela Nacional
de Educación Técnica N° 1 'Taller Regional Río IV'. El 7
E n la década de 1940 se vivía un auge de la de diciembre de 1972, se cambia su denominación
imponiéndosele en memoria de quien fuera el
aviación a nivel mundial, la Segunda Guerra Mundial
fundador y primer director de la Fábrica Militar de
había permitido pasos agigantados en esta materia.
Aviones, el nombre de ENET N° 1 Mayor Ingeniero
Francisco de Arteaga, hoy el IPEM N° 258.
En nuestro país, la Fábrica Militar de Aviones de
Córdoba, creada en 1927, da un salto de calidad en 1943 En 24 de mayo de 1969 se cambia la denominación de
con la creación del Instituto Aeronáutico, con Taller Regional Río Cuarto, por el del Área Material Río
Dirección del Brigadier San Martín, y que en los años Cuarto.
siguientes pondrá a Argentina como el primer país de
América Latina en lo referente a investigación y Actualmente funciona en sus instalaciones un museo
poderío aéreo. aeronáutico creado en noviembre de 1999, el Museo
Te c n o l ó g i co Ae ro e s p a c i a l , d o n d e p u e d e n
contemplarse desde viejos Douglas de transporte,
Es en este contexto que el 10 de agosto de 1944 el
Presidente de la Nación, General Edelmiro Julián hasta aviones que estuvieron en uso hasta hace pocos
Farrell, y el Ministro de Guerra Coronel Juan Domingo años, además de otras informaciones y elementos
Perón, mediante Decreto N° 21.105, ordenan la ligadas a la historia de la aviación.
construcción del Taller Regional de Aviación, que
posteriormente será la actual Área Material Río Cuarto. Actualmente realiza el mantenimiento de los sistemas
El taller empieza a funcionar el 19 de julio de 1946, de Armas Tucano (turbohélice), y FMA Pampa.
siendo su primer jefe el Vice Comodoro Eloy Guillermo
Aguilera. Una anécdota que no se puede dejar de comentar es el
ataque sufrido por la base durante los sucesos de la
llamada “Revolución Libertadora”. En ese suceso las
La misma se encuentra colindante a la vecina localidad
de Las Higueras, posee un predio de 900 hectáreas, y guarniciones locales de la Fuerza Aérea y el Ejercito
se encarga del mantenimiento de aeronaves de las más (Regimiento 14), pertenecían leales, al gobierno
diversas, con la que ha contado la Fuerza Aérea peronista, eso motivo que los sublevados enviaran un
Argentina, entre ellas debemos destacar aviones como Avro Lancaster, un bombardeo cuatrimotor de origen
los cazas interceptores Mirage III, Dagger, o Mirage V, inglés, creado en la Segunda Guerra Mundial, a
aviones de ataque como el Douglas Skyhawk A-4, el bombardear las instalaciones de la base. Luego de
FMA Pucara, turbohélices como el Cessna 182, arrojar alguna bomba que no estallo, el avión se alejó,
bombarderos como el English Electric Camberra, entre perdiéndose en la sierra.
tantos otros. Sobre la pérdida del mismo se han elaborado varias
teorías, entre ellas que, parte de la tripulación,
suboficiales, de adherencia al gobierno, intentaron
Cuenta con dos pistas pavimentadas, y cerca de
25.000 metros cuadrados de hangares y talleres. tomar el control de la nave, y eso produjo su caída.
20