Page 62 - libro rio cuarto
P. 62

MUSEO HISTÓRICO








                                                                             Educación del Gobierno de facto del Brigadier Huerta,
                                                                             el  ríocuartense  Héctor  Tenaglia,  solicitándole  que
               E  sta  antigua  casona  data  del  año  1866,                inicie  las  gestiones  para  declarar  la  antigua
                                                                             comandancia de frontera como Monumento Histórico
               constituyéndose en la construcción más antigua en pie
                                                                             Nacional, y que la misma sea sede de un museo local.
               en la Ciudad.
                                                                             En  1974,  el  Diputado  Nacional  Fernando  Mahum,
               Como es sabido, en la misma funcionó la Comandancia
                                                                             oriundo  de  Río  Cuarto,  presentó  el  proyecto  de
               de la Frontera Sur, en épocas donde ya la frontera se
                                                                             Declaración  de  Monumento  Histórico  Nacional  y
               había extendido desde el Río Cuarto al Quinto. Desde
                                                                             expropiación de la vieja casona, y ese mismo año el
               esa  casona,  ubicada  en  la  antigua  Calle  Tucumán
                                                                             Concejo Deliberante de la Ciudad envió al Congreso
               (actual Fotheringham). Es de allí, que Lucio Victorio
                                                                             Nacional el proyecto de expropiación.
               Mansilla  planifico  su  “Excursión  a  los  Indios
                                                                             Pero será finalmente el gobierno de facto provincial,
               Ranqueles”.
                                                                             que en junio de 1978, declara al antiguo edificio como
                                                                             “de utilidad pública”, y por ende sujeto a expropiación,
               También ejercieron altos cargos en el recientemente
                                                                             considerándolo tal por su interés histórico, y destinado
               constituido Ejército Nacional, desde la Comandancia
                                                                             a museo, archivo y biblioteca.
               de  la  Frontera,  el  General  Julio  Argentino  Roca;  el
               Coronel Eduardo Racedo, y el único General ingles de
                                                                             Finalmente  el  municipio  pudo  tomar  posesión  del
               la Nación, Ignacio Hamilton Fotheringham.
                                                                             inmueble el 24 de junio de 1980. En 1981 se iniciaron las
                                                                             gestiones para la compra del terreno contiguo, para ser
               Es  precisamente  Fotheringham,  que  luego  de
                                                                             transformado en la actual plazoleta que se encuentra
               concluida  la  llamada  campaña  al  desierto,  será
                                                                             delante del museo.
               nombrado el primer gobernador de Chaco y Formosa,
               pero volverá a nuestra Ciudad, atraído por el amor de
                                                                             Finalmente en noviembre de 1981, durante la gestión
               una riocuartense, doña Adela Ordoñez.
                                                                             del Intendente Bertolone, se inauguró la ambicionada
                                                                             obra.
               Posteriormente en este mismo inmueble, funcionará un
               hogar, denominado “Residencia Lalo”.
                                                                             En la primera parte de la década de 1990, se realiza una
               En 1945, a instancia del historiador Don Alfredo Vítulo,
                                                                             modernización  de  la  muestra  por  parte  de  la
               presentó un proyecto de ordenanza, para la creación
                                                                             “Fundación  Antorcha”,  con  máquinas  sonoras,
               de un museo local, que a pesar de contar con el apoyo
                                                                             maquetas articuladas, gráficos, entre otros.
               del  comisionado  municipal  de  aquel  entonces,  Dr.
               Arturo  Oscar  Culasso,  no  próspero  y  quedó  solo  en
                                                                             Finalmente,  en  el  año  2017,  se  realiza  una  última
               buenas intenciones por la falta de un espacio.
                                                                             refacción  del  frente,  solucionando  problemas  de
                                                                             humedad, falta de mantenimiento, etc.
               En  1963,  el  Intendente  Municipal  Egle  Rodolfo
               Svendsen, le solicitó al Instituto Municipal de Cultura la
                                                                             El Museo Histórico Regional cuenta con una muestra
               realización de un proyecto para museo municipal, pero
                                                                             permanente,  que  abarca  el  periodo  precolombino,
               nuevamente quedó postergado.
                                                                             centrado  en  la  vida  de  los  pueblos  indígenas;  el
                                                                             periodo  del  conflicto  de  frontera,  y  de  la  llamada
               En 1969, ya constituida la Junta Municipal de Historia,
                                                                             “conquista del desierto”; y la ambientación, con parte
               su primer Presidente, Teniente General retirado, Juan
                                                                             del  aguar,  de  los  ocupantes  de  la  casa,  la  Familia
               Bautista Picca, eleva una nota al Secretario de
                                                                             Fotheringham.
                 62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67