Page 17 - boletin2017
P. 17
Nuestra PORTADA
Con esta portada, hemos querido hacer un pequeño homenaje a las 3 localidades que forman
nuestra Casa, y que tan buena acogida nos han dado a lo largo de los años.
En ella hemos querido incorporar, un edificio emblemá-
tico de cada localidad, la Torre Lluch de Gavà, la Torre
Baró de Viladecans y el Castillo de Castelldefels, aunque
supongo que Uds., ya las habrán reconocido, queremos
hacer una breve historias de ellas.
Comenzaremos con la Torre Lluch, construida como re-
sidencia de la familia de Joan Ferrer en 1799, fue pasan-
do por diferentes propietarios, pero no fue hasta 1847
cuando D. Salvador Lluch, al casarse con la hija de Dª
Gertrudis Baus, dio nombre a la actual Casa.
En 1975 en Ayuntamiento de Gavà, la adquiere y actual-
mente está destinada a museo. Entre las pieza expues-
tas en dicho museo, destaca la Venus de Gavà, estatua antropomorfa de alrededor de 5.000
años de antigüedad.
Continuaremos con Viladecans y su Torre del Baró, no podemos
determinar la época exacta de su construcción, si bien es a partir
del siglo XI, cuando existen los primeros indicios de su existencia.
Posteriormente ampliada en el siglo XIII, entre los años 1350-1387
fueron reconstruidos sus muros en la práctica totalidad, quedando
con su aspecto actual.
Entre los años 1652-1660, se efectúan nuevas reformas, que dan al
edificio un aire de castillo-palacio de aquella época, perdiendo así
su carácter defensivo.
En 1970 el ayuntamiento, adquiere el edificio y efectúa nuevas re-
formas, se utiliza en principio a almacén, siendo en la actualidad
destinada a servicios y equipamientos de la localidad.
Finalizaremos la información de nuestra portada con el
Castillo de Castelldefels, los primeros documentos encon-
trados de la existencia del castillo, datan del siglo X, cuan-
do el conde Sunyer encargó al monasterio de Sant Cugat,
la organización de lo que en el futuro sería Castelldefels ,
en principio se construye la Iglesia de Santa María. La ines-
tabilidad político y social de Catalunya durante los siglos
XIV y XV, hace necesaria reforzar la estructura militar de
defensa, lo que llevó consigo la fortificación de esta Igle-
sia, comenzando a formarse con ello el actual castillo, no
construyéndose la segunda ala hasta el siglo XVIII. En 1897 el banquero Manuel Girona, que
había comprado el castillo encargo la reconstrucción del mismo, que respetando su estructu-
ra existente, construyó la actual muralla, y restauró las torres.
En 1988, el ayuntamiento compra el castillo y al año siguiente, inició el proyecto de recons-
trucción de este, en particular de las partes afectadas. Ya en el 2001, aprobó el proyecto de
uso del castillo. En la actualidad es visita obligada, para todos aquellos que visitan Castellde-
fels, organizándose visitas guiadas al mismo en diversos idiomas.
Pilar 2017 17

