Page 102 - infoanua
P. 102

q.  Beneficios a los empleados
                  De  acuerdo  a  las  Leyes  de  cada  país  donde  la  Compañía  opera,  los  beneficios  a  que  tienen  derecho  los
                  empleados en caso de retiro o muerte, se muestran a continuación:
                  México:
                  La prima de antigüedad a que tienen derecho los empleados en los términos de la Ley Federal del Trabajo se
                  reconoce como costo en los años en que los empleados prestan sus servicios con base en un estudio actuarial
                  elaborado por un perito independiente, utilizando el método de crédito unitario proyectado, de conformidad
                  con la NIC 19 “Beneficios a los empleados”.
                  Las pérdidas y ganancias actuariales por terminación se reconocen conforme se devenguen directamente en el
                  estado consolidado de resultados integral de conformidad con la NIC 19.
                  La participación de los trabajadores en las utilidades se reconoce en resultados en el rubro de gastos generales
                  y representa el pasivo exigible a plazo menor de un año.
                  Los demás pagos a que pueden tener derecho los empleados o sus beneficiarios en caso de retiro involuntario o
                  muerte, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, se llevan a resultados en el año en que ocurren.

                  Centroamérica:
                  Los  beneficios  por  terminación  laboral  al  retiro  a  que  tienen  derecho  los  empleados  de  las  compañías  de
                  Walmart Centroamérica, en los términos de la Ley laboral de cada país, se registran con base en las valuaciones
                  actuariales de cada país, las cuales son elaboradas por peritos independientes.
                  En Guatemala, los beneficios por terminación son pagados a los  empleados cuando tienen tres o  más años
                  trabajando en la Compañía, excepto los despidos justificados.
                  En El Salvador y Honduras, los beneficios por terminación son pagados a los empleados cuando tienen de uno o
                  más años en la Compañía, excepto los despidos justificados.

                  En Nicaragua, el monto de los beneficios pagados por terminación fluctúa entre uno y máximo cinco meses de
                  salario de acuerdo al número de años de servicios prestados.
                  En  el  caso  de  las  compañías  localizadas  en  Costa  Rica,  los  beneficios  por  terminación  son  pagados  a  los
                  empleados de acuerdo a la política vigente y conforme a la Ley de dicho país.
               r.  Capital contable

                  Reserva legal:
                  De acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles de México, la Compañía separa de la utilidad neta de
                  cada año el 5% para incrementar la reserva legal hasta constituir el 20% del capital social.

                  Fondo para el plan de acciones al personal:
                  El fondo para el plan de acciones al personal, está constituido por acciones de WALMEX que se presentan a su
                  costo de adquisición, para otorgar opciones de compra de acciones a los ejecutivos de las compañías del Grupo,
                  con base en la autorización concedida por la CNBV.
                  Todas las acciones con opción a compra son asignadas a los ejecutivos de las compañías subsidiarias a un valor
                  que no es inferior a su valor de mercado a la fecha de asignación.
                  Conforme a la política vigente, los ejecutivos tienen derecho a ejercer la opción de compra de las acciones en
                  cinco años en partes iguales. El derecho para ejercer la opción de compra de las acciones, expira después de
                  diez años contados a partir de la fecha de asignación o sesenta días posteriores a la fecha de retiro del ejecutivo
                  de la Compañía.
                  El  costo  de  compensación  de  las  acciones  se  determina  utilizando  la  técnica  financiera  de  valuación
                  denominada Black-Scholes de conformidad con la NIIF 2 “Pagos basados en acciones”.





                                                                                              Página 101 de 119
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107